24h Andalucía.

24h Andalucía.

Moreno consolida su dominio en Andalucía con un histórico triunfo del PP en las elecciones europeas, superando al PSOE por 5 puntos.

Moreno consolida su dominio en Andalucía con un histórico triunfo del PP en las elecciones europeas, superando al PSOE por 5 puntos.

El ciclo ganador de Juanma Moreno y el Partido Popular no muestra signos de agotamiento en Andalucía, donde han logrado una victoria más en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas este domingo 9 de junio. Con un 37,85% de los votos, el PP supera al PSOE en 5,7 puntos, consolidando así su liderazgo en la región. Juan Espadas, líder regional del PSOE, no logra romper esta racha de triunfos de Moreno, a pesar de encontrarse en la mitad de la legislatura autonómica.

En cuanto a la irrupción de nuevos actores políticos, Vox se consolida como la tercera fuerza en Andalucía, obteniendo un 10,91% de los votos en estas elecciones europeas. Sin embargo, es el partido de Alvise Pérez, 'Se acabó la fiesta', quien sorprende al situarse como la cuarta fuerza política en la región, logrando un apoyo del 6,21% en su debut electoral.

Sumar, que se presenta como una alternativa de izquierda en Andalucía, logra un respaldo del 5,09%, superando a Podemos que obtiene un 2,79% de los votos. La suma de ambas formaciones está lejos del apoyo que Unidas Podemos había alcanzado en 2019, con un 11,72% de respaldo en la región.

Ciudadanos, que en anteriores elecciones europeas se había posicionado como la tercera fuerza en Andalucía, hoy apenas alcanza el 0,74% de los votos, quedando por detrás de candidaturas como PACMA. Por su parte, la coalición 'Ahora Andalucía-Andalucistas' intenta ocupar el espacio dejado por Adelante Andalucía, que optó por no presentar candidatura en esta ocasión para centrarse en las elecciones autonómicas de 2026, obteniendo un 0,66% de los votos.

En comparación con las elecciones europeas de 2019, donde el PSOE se alzó con la victoria en Andalucía con un 40,96% de los votos, se observa un cambio significativo en la configuración del mapa político de la región. El escenario actual refleja una mayor fragmentación y la consolidación de nuevas fuerzas que buscan hacerse un espacio en el panorama político andaluz.