24h Andalucía.

24h Andalucía.

Moreno cuestiona la veracidad de Sánchez y la de Aldama: "Es una situación impactante".

Moreno cuestiona la veracidad de Sánchez y la de Aldama:

CÓRDOBA, 22 de noviembre. En un giro significativo de los acontecimientos políticos, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha manifestado este viernes su incertidumbre respecto a la veracidad de las declaraciones del empresario Víctor de Aldama. Este empresario reveló en su declaración judicial que habría realizado pagos al exministro José Luis Ábalos y a otros miembros del PSOE, así como su vínculo con el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Moreno, en sus declaraciones, afirmó: “No sé si Aldama dice la verdad”, pero rápidamente añadió que “lo que sí sabemos los españoles es que el señor Sánchez ha faltado mucho a la verdad durante muchos años”.

En un encuentro con los medios en Córdoba, donde participó en el Congreso de la Asociación de Jefes y Directivos de Policías Locales, el presidente andaluz subrayó la gravedad de la situación que se vislumbra a partir de las revelaciones de De Aldama, afirmando que “todo lo que estamos viendo es muy fuerte, todo es desagradable y todo es muy grave”. Este tipo de declaraciones resuenan fuertemente en el contexto actual, donde la transparencia y la ética en la política son más valoradas que nunca por la ciudadanía.

Moreno no ocultó su preocupación ante los medios, enfatizando que "mi sensación es que es muy grave", lo que indica la seriedad con la que está tomando el tema y su implicación en el panorama político andaluz. Sus palabras parecen servir como un llamado de atención sobre la necesidad de esclarecer los hechos y confirmar la integridad de los actores involucrados.

Durante su declaración, De Aldama también relató un episodio donde posó para una foto con Pedro Sánchez a solicitud del propio presidente, en señal de agradecimiento por unas gestiones que este había llevado a cabo en México. Este detalle añade un nivel adicional de complejidad a la narrativa, sugiriendo que las relaciones entre el empresario y los representantes del Gobierno podrían ser más profundas de lo que se pensaba.

A lo largo de su exposición ante el juez, que inició a las 10:00 horas, De Aldama mencionó que el Ejecutivo de Sánchez le había pedido ayuda en relación con el opositor venezolano Juan Guaidó, señalando que, según él, la ministra en ese momento no sabía “dónde tenía la mano izquierda”. Esto pone de manifiesto la confusión y la falta de claridad que podría rodear las acciones del Gobierno en esos momentos críticos.

Además, De Aldama reveló que el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, le había otorgado un escrito que lo autorizaba como representante del Gobierno para llevar a cabo gestiones específicas. Es crucial notar que De Aldama mantenía una estrecha relación con Delcy Rodríguez, la vicepresidenta venezolana, lo que complica aún más el entramado y sus posibles implicaciones políticas y diplomáticas.