Moreno denuncia que el Gobierno utiliza la Conferencia de Presidentes como escudo ante las declaraciones de Sánchez sobre Ábalos.
BRUSELAS/SEVILLA, 15 de mayo. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, representante del PP-A, ha expresado su percepción de que la próxima Conferencia de Presidentes, que se celebrará el 6 de junio en Barcelona, ha sido convocada por el Gobierno como una estrategia para desviar la atención de los recientes escándalos mediáticos relacionados con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos, cuya correspondencia vía WhatsApp ha sido revelada por el diario 'El Mundo'.
Moreno realizó estas declaraciones durante una rueda de prensa en Bruselas, donde se reunió con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, justo un día después de que el Gobierno hiciera pública la convocatoria de esta conferencia.
El líder andaluz manifestó su sorpresa ante el hecho de que las comunidades autónomas han solicitado durante más de un año una Conferencia de Presidentes y que ahora, de forma repentina y sin consulta previa, se convoque con carácter urgente, otorgando a las regiones solo unas pocas horas para debatir el orden del día de la reunión.
Respecto a los temas propuestos para la agenda de esta conferencia, que incluyen la cuestión de la vivienda y la Formación Profesional, Moreno admitió que son relevantes. Sin embargo, recordó que el asunto de la vivienda ya fue abordado en la conferencia anterior, que tuvo lugar en diciembre en Santander, sin que se presentaran nuevas soluciones o recursos por parte del Gobierno español.
“Lo que percibo es que, ante la avalancha de informaciones sobre los mensajes de WhatsApp entre el presidente y la vicepresidenta, que ponen en evidencia conexiones con la trama de Koldo, el Gobierno busca cubrirse con una convocatoria exprés y vacía de contenido, y lamentablemente no espero que se logren resultados provechosos”, criticó Juanma Moreno.
Continuó subrayando que la utilización de la Conferencia de Presidentes como herramienta al servicio de intereses particulares del Gobierno perjudica a la democracia, y resaltó que esta realidad se traduce en un foro que solo se convoca cuando es conveniente para el Ejecutivo y no toma en cuenta las necesidades de las comunidades autónomas.
El presidente andaluz se cuestionó por qué en la agenda no se incluye asuntos significativos como el apagón que afectó a toda la Península Ibérica el pasado 28 de abril, ni problemas relacionados con la red eléctrica o la financiación autonómica, que son de vital importancia para los ciudadanos.
Finalmente, Moreno expresó su preocupación por la exclusión de cuestiones que impactan directamente en la vida de los ciudadanos y aseguró que las comunidades autónomas trabajarán para incluir en el orden del día temas relevantes que les conciernen y que afectan a la población. Sin embargo, concluyó advirtiendo que toda esta acción parece ser más una maniobra para captar la atención de los medios hacia la Conferencia de Presidentes y no hacia la corrupción y complicidades que se vislumbran a través de los intercambios entre los altos mandos del Gobierno de Sánchez y la trama corrupta de Koldo y Ábalos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.