Moreno invita a Iberoamérica a invertir en Andalucía: “Garantizamos estabilidad y seguridad jurídica”
SEVILLA, 3 de junio. La Junta de Andalucía, liderada por el presidente Juanma Moreno, afirmó recientemente que esta comunidad se erige como el "puente más robusto" entre Europa e Iberoamérica, convirtiéndose en un destino privilegiado para inversionistas de gran renombre.
Durante la apertura del congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) en Sevilla, Moreno destacó la presencia de más de 3.000 empresas de capital extranjero en la región, subrayando que un impresionante 87% de ellas tiene planes de incrementar o mantener sus inversiones en Andalucía. Más de 90 empresas iberoamericanas han hecho de este lugar su hogar comercial.
El presidente atribuyó este fenómeno al conjunto de reformas implementadas, tales como las seis bajadas de impuestos, la simplificación de trámites burocráticos y la aceleración de gestiones a través de la Unidad Aceleradora destinada a proyectos estratégicos. También resaltó la fortaleza del sector primario andaluz, así como la "estabilidad política y seguridad jurídica" que ofrece la región, convirtiéndola en un ecosistema propicio para la innovación y un futuro líder en la producción y exportación de energías limpias a Europa.
Moreno se mostró optimista al afirmar: "Estamos aquí para respaldar a quienes decidan invertir en Andalucía. Ofrecemos un entorno donde las reglas son claras y estables, sin cambios inesperados que alteren el curso de los negocios".
Reiteró la idea de que aquellos que confíen en Andalucía pueden hacerlo con la certeza de que los compromisos pactados con la administración se cumplirán, destacando que la región brinda "una estabilidad política y jurídica en un contexto global cada vez más turbulento".
En términos económicos, el presidente resaltó que Andalucía se posiciona como la tercera economía de España y la decimosegunda en Europa. Afirmó que el 80% de las empresas registradas en la Seguridad Social corresponden a esta comunidad y que, según las últimas estadísticas, ha sido responsable del 40% del empleo generado en todo el país.
En relación a la reducción del desempleo, Moreno calificó de "histórico" el hecho de que el número de parados haya descendido por debajo de los 600.000, señalando que la comunidad presenta el mejor dato de los últimos diecisiete años. Este avance, según él, refleja que las políticas económicas implementadas están dando resultados positivos, con proyecciones de creación de medio millón de empleos desde 2019.
El congreso, titulado 'Conectamos continentes, construimos oportunidades', ofrece un espacio donde se encuentran miembros de diversas empresas iberoamericanas con inversiones en ambos lados del Atlántico. La temática gira en torno al papel crucial del proyecto iberoamericano en el contexto de un acercamiento entre la Unión Europea y América Latina.
Aproximadamente 500 representantes de empresas y líderes institucionales de veinte países están participando en este evento. Las conferencias y sesiones de trabajo en curso abordan temas vitales como geoestrategia, energía, responsabilidad social, innovación y tecnología, entre otros.
El acto de inauguración contó con la presencia de destacadas figuras, como la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, y la presidenta de Ceapi, Nuria Vilanova.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.