24h Andalucía.

24h Andalucía.

Moreno justifica su respuesta a la corrupción: "Antes se ignoraba en Andalucía, ahora respondemos".

Moreno justifica su respuesta a la corrupción:

En un cónclave reciente en el Parlamento de Andalucía, el presidente Juanma Moreno mostró su firme compromiso con el avance de la ética política frente a las acusaciones de corrupción que han asolado la región. El punto de discusión se centró en la investigación judicial en curso relacionada con contrataciones polémicas en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), con Moreno afirmando su confianza en que "la justicia hará su trabajo".

Durante el debate, el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, cuestionó la integridad del Gobierno por su respuesta a los escándalos de corrupción, a lo que Moreno respondió que su administración es pionera en investigar y llevar ante la Fiscalía cualquier indicio de delincuencia, contrastando con el pasado socialista que, según él, prefería ocultar esos problemas.

El debate se intensificó cuando García retó al presidente a defender a ciertos directivos del SAS y consejeros del área de Salud. Moreno, respondía, enfatizó su fe en la legalidad de los informes que sustentan las decisiones del gobierno, reafirmando su posición con la frase "pongo la mano en el fuego" por la validez de dichos documentos.

Por su parte, García expresó su descontento hacia ambos partidos históricos, acusando al PP y al PSOE de ser responsables de un clima de corrupción que afecta a la administración pública. Se refirió a situaciones específicas como mordidas asociadas a infraestructuras, sugiriendo que en un futuro complicado, el legado de estos partidos podría abrir la puerta a gobiernos de extrema derecha.

En respuesta, Moreno criticó a García por equiparar al PP con el PSOE, argumentando que el sistema político andaluz no debe aceptar la corrupción del pasado como un estándar. Sacó a la luz ejemplos recientes que apuntan a una serie de escándalos que involucran a miembros del PSOE, sugiriendo que en cualquier nación seria, los responsables ya habrían dimitido ante la presión pública.

El tono del intercambio se volvió más agudo cuando Moreno interpeló a García sobre su ambición de colaborar con el PSOE, desafiándolo a presentar propuestas concretas para abordar la corrupción en la comunidad. Moreno demandó que cualquier iniciativa se discuta sin sesgos ni hipocresía.

El portavoz de Adelante Andalucía no se quedó callado ante las afirmaciones del presidente. Argumentó que la administración del PP actúa solo bajo la presión de los informes y que existe una tendencia a cesar a aquellos que emiten críticas. También mencionó el papel del Tribunal de Cuentas, aludiendo a bloqueos en la evaluación de informes críticos.

García expuso que el problema de la corrupción es sistémico, acusando al PP de utilizar la administración como un medio para favorecer tramas corruptas. Se mostró escéptico sobre la voluntad del gobierno de implementar cambios significativos y sugirió que las verdaderas reformas llegarán solo cuando el PP asuma el poder.

Finalmente, el portavoz de Adelante hizo varias propuestas a Moreno, como la prohibición de contratos con empresas implicadas en casos de corrupción, la expropiación de beneficios obtenidos ilícitamente y la regulación de las actividades de los lobbys, buscando así establecer un marco más transparente y ético en la política andaluza.