Moreno: "La experiencia de Valencia nos ha fortalecido y preparado frente a futuros desastres como la DANA."
SEVILLA, 14 de noviembre.— Este jueves, Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, expresó su confianza en la pronta restauración de la normalidad en la provincia de Málaga tras enfrentar una "noche movidita" debido a los efectos de la DANA. La situación ha mejorado, ya que se han desactivado los avisos de nivel rojo por lluvias torrenciales, que estuvieron en vigor desde la noche del martes, y que llevaron al desalojo de más de 4.200 personas, afortunadamente sin reportar daños personales.
Durante una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, Moreno celebró la ausencia de daños personales en Málaga tras el paso de la DANA y reflexionó sobre los devastadores efectos registrados en Valencia, señalando que dicho suceso ha servido como un "aprendizaje para todos". Destacó que estos eventos han aumentado la "sensibilidad muy amplia" de la ciudadanía ante situaciones de emergencia.
El presidente andaluz advirtió que se continúa manteniendo una "minuciosa vigilancia" en los cauces de ríos en áreas como la Axarquía, especialmente en Benamargosa, donde aún se detectan crecidas. Además, informó del inicio de otro episodio de la DANA que afectará a las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz con alertas de aviso naranja, y donde se han suspendido clases. Esto podría llevar a lluvias intensas que podrían resultar en situaciones de incidencia e incluso en situaciones graves para la seguridad de las personas.
Respecto a los servicios de transporte en Málaga, Moreno indicó que la empresa Adif anticipa que a lo largo del día se restablecerán tanto los servicios de Cercanías como la conexión con Madrid por AVE. Además, informó que la "práctica totalidad de la red viaria de la provincia ha sido restaurada", salvo algunos carriles y caminos que requerirán más tiempo para su reparación. También se está trabajando en la reanudación del servicio de metro y en la red de autobuses locales y metropolitanos.
Cuando se le preguntó si habría adoptado las mismas medidas en ausencia de la tragedia de Valencia, Moreno defendió que Andalucía ha establecido protocolos de emergencia bien estructurados, dado que es una comunidad con diversos riesgos, incluyendo estar ubicada en una placa tectónica y ser una de las pocas provincias con riesgo de maremotos en la Bahía de Cádiz, además de la amenaza de lluvias torrenciales.
“Todo este tipo de factores ha hecho que hayamos evolucionado y fortalecido nuestro servicio de emergencia. Sin embargo, Valencia nos ha dejado un aprendizaje significativo; ha elevado el nivel de sensibilidad en la población y, de algún modo, nos ha "vacunado" contra futuros episodios”, añadió.
Moreno también mencionó el "ejemplar comportamiento" de la población de Málaga frente a las "lluvias más torrenciales en 35 años", relacionándolo con la profunda impresión que causaron las imágenes de la calamidad en Valencia. Esta experiencia ha influido tanto en los servicios de emergencia de otras comunidades autónomas como en la actitud de los ciudadanos, quienes han respondido con seriedad a las alertas e indicaciones proporcionadas a lo largo de estos días por parte de los servicios de emergencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.