24h Andalucía.

24h Andalucía.

Moreno rechaza la intención del Gobierno de "imponer" la reducción de jornada laboral y asesta: "Sánchez es un líder fracasado".

Moreno rechaza la intención del Gobierno de

SEVILLA, 11 de septiembre.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado su descontento por la reciente intentona del Gobierno central de llevar a cabo una reducción de la jornada laboral mediante un proyecto de ley que fue desestimado en el Congreso el día anterior. Moreno considera que esta situación pone de manifiesto que Pedro Sánchez es un "presidente perdedor", carente tanto de una mayoría en el parlamento como de apoyo social.

Durante una rueda de prensa celebrada en el Parlamento andaluz, Moreno subrayó la importancia del diálogo en la búsqueda de consensos. A su juicio, cuando se trata de lograr un acuerdo, es fundamental involucrar a todos los actores afectados y dialogar con quienes tienen puntos de vista diferentes.

Sobre el asunto de la reducción de la jornada laboral, Moreno afirmó que el Gobierno español, que "volvió a fracasar", debería haber establecido un diálogo con el sector empresarial y otros grupos, en vez de intentar imponer su agenda. Según él, este enfoque autoritario solo refuerza la debilidad de un gobierno que ni posee la mayoría parlamentaria ni cuenta con apoyo popular, lo que lo hace aún más frágil.

Moreno describió a Sánchez como un "presidente perdedor" que enfrenta una creciente frustración, repitiéndose en su incapacidad para avanzar en proyectos claves y en la elaboración de presupuestos, lo que ha dejado al Gobierno en un estado de parálisis.

En respuesta a las críticas de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, quien cuestionó el rechazo a la reducción de la jornada laboral por parte de los diputados del PP andaluz, Moreno le sugirió que debería instar a sus compañeros socialistas a oponerse al "cupo catalán" y a los privilegios financieros concedidos a Cataluña.

Finalmente, hizo hincapié en que los 25 diputados socialistas andaluces habían mostrado su apoyo a medidas que favorecen al independentismo catalán, algo que, según él, resulta difícil de entender para los ciudadanos andaluces.