Moreno resalta el aumento del turismo internacional en Andalucía, con un notable enfoque en la Semana Santa.
En el contexto de un creciente interés internacional por Andalucía, el presidente regional Juanma Moreno ha afirmado que la comunidad autónoma está experimentando un notable auge en el sector turístico. Durante su reciente asistencia a la tradicional celebración de la Semana Santa en Málaga, el mandatario resaltó el impacto positivo de la campaña 'Andalusian Crush', que ha despertado un especial interés por las tradiciones andaluzas.
Moreno aprovechó la ocasión para manifestar su admiración por la Semana Santa de Andalucía, considerándola una referencia cultural a nivel mundial. Su visita a la casa hermandad de la Cofradía de Jesús Nazareno del Paso y la Virgen de la Esperanza puso de manifiesto su compromiso con las tradiciones locales, al tiempo que subrayó los resultados tangibles que ya posee la campaña turística mencionada.
El presidente andaluz indicó que el turismo ha crecido un 5% en el último año, impulsado por una afluencia internacional que resulta crucial para la economía local. Según sus palabras, este tipo de turismo, que se caracteriza por estancias prolongadas y un mayor gasto diario, contribuye a empleos de calidad y a una mayor estabilidad laboral en la región. En particular, mencionó el interés de turistas provenientes de Estados Unidos y Asia, quienes están fascinados por la oferta cultural que la campaña 'Andalusian Crush' presenta.
Además, Moreno anunció una Gran Procesión que tendrá lugar el 17 de mayo en Roma, donde se exhibirán imágenes icónicas de la Semana Santa andaluza. Este evento, auspiciado por la Santa Sede, busca proyectar las tradiciones de la región ante una audiencia global, destacando la singularidad de la Semana Santa andaluza que ha perdurado durante siglos.
El presidente expresó su confianza en que esta muestra cultural captará la atención no solo de los romanos, sino de turistas de toda Europa y el mundo. Bajo su liderazgo, se prevé que la representación andaluza en Roma sea un hito, ya que es uno de los pocos momentos en que las tradiciones locales se han exhibido en la ciudad eterna en los últimos 400 años.
Moreno también enfatizó la singularidad de las imágenes que estarán en la procesión, citando el caso de la Virgen de la Esperanza, que ha requerido la modificación de infraestructuras por su impresionante altura. Este nivel de atención subraya la riqueza cultural y la pasión que caracteriza a la Semana Santa andaluza.
De acuerdo con el presidente, el traslado del Cristo de la Buena Muerte y Ánimas ha suscitado gran expectativa no solo en Andalucía, sino también a nivel nacional e internacional. Este evento se presenta como una atracción que reú reúne a personas de diversas partes del mundo, despertando un interés que va más allá del ámbito turístico.
Moreno compartió su optimismo sobre los resultados turísticos en la inminente Semana Santa, anticipando un alto porcentaje de ocupación en ciudades clave como Málaga y Sevilla. Con la llegada de los días más emblemáticos como el Jueves y Viernes Santo, el sector turístico andaluz parece estar listo para superar las expectativas.
Finalmente, hizo un llamado a tanto andaluces como visitantes de otras regiones para que se sumen a las festividades, destacando la esencia vibrante y apasionada de la Semana Santa. También reconoció la valiosa labor de las cofradías y hermandades, que no solo preservan las tradiciones, sino que también generan un impacto social positivo y ayudan a desarrollar el talento musical entre los jóvenes, entre otros beneficios culturales.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.