Moreno revela que en febrero se entregará el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde a la Unidad Aceleradora de Proyectos.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este miércoles que el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde será asignado a la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP) de la Junta de Andalucía, con el objetivo de acelerar su tramitación. Moreno ha destacado que actualmente hay 11 proyectos de hidrógeno verde asignados a la UAP, con una inversión conjunta de unos 2.200 millones de euros y la generación de alrededor de 7.000 empleos.
En este sentido, el presidente ha destacado la importancia de agilizar estas iniciativas estratégicas para la economía y el progreso social de la región. Ha resaltado la necesidad de resolver algunos obstáculos, como la resolución de los concursos de capacidad de la demanda en las subestaciones eléctricas solicitadas.
Moreno ha subrayado la importancia de la cooperación internacional en el ámbito del hidrógeno verde, destacando la presencia de empresas de la Unión Europea y de Iberoamérica en el Congreso Nacional del Hidrógeno Verde. Ha resaltado la colaboración con Baden-Wurtemberg en Alemania, con objetivos comunes y una capacidad de producción industrial alta.
El presidente de la Junta ha enfatizado el papel de Andalucía en la transición energética, con el objetivo de convertirse en un gran productor y exportador de energía limpia en la Unión Europea. Ha anunciado el plan de producir un tercio del hidrógeno renovable de España para el año 2030, buscando la soberanía energética de la región y de Europa en general.
Moreno ha destacado la llegada de grandes empresas internacionales interesadas en reducir su huella de carbono a Andalucía, con la región como epicentro industrial. Ha resaltado la importancia de aprovechar la combinación única de la región en términos de materias primas, experiencia tecnológica y marco regulatorio favorable a la inversión.
El presidente ha señalado la presencia de numerosas iniciativas relacionadas con el hidrógeno en Andalucía, con la creación de la Alianza Andaluza para el Hidrógeno Verde para acelerar su desarrollo. Ha concluido enfatizando la importancia de combatir el cambio climático, con Andalucía y la Unión Europea liderando esfuerzos para mitigar los impactos cada vez más evidentes en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.