En Sevilla, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se reunió recientemente con Alfonso Carmona, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, y otros miembros de la junta directiva. La conversación se centró en las medidas adoptadas por el gobierno para abordar las preocupaciones relacionadas con el programa de cribado de cáncer de mama, con el fin de integrar las sugerencias de los profesionales de la salud.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de San Telmo, Moreno estuvo acompañado por Antonio Sanz, consejero de Presidencia y responsable temporal de la Consejería de Salud tras la dimisión de Rocío Hernández. Esta reunión se produjo en un contexto crítico, resaltando la necesidad de una respuesta inmediata a la crisis en los cribados de cáncer.
En sus redes sociales, Juanma Moreno destacó la importancia de la auditoría a los programas de cribado en la sanidad pública, incluidas las pruebas para cáncer de mama, colorrectal y cuello de útero. Subrayó la colaboración entre el gobierno y los profesionales de la salud, asegurando que están trabajando concertadamente para encontrar soluciones efectivas.
Antonio Sanz, quien compareció frente a los medios junto a Alfonso Carmona, defendió la estrategia de la Junta ante la problemática de los cribados de cáncer de mama. Anunció que ya se ha contactado a cerca de 2,000 mujeres para otorgarles citas antes del 30 de noviembre, en respuesta a mamografías que generaron incertidumbre.
Sanz enfatizó el compromiso del gobierno de abordar esta situación con seriedad y humildad, pidiendo disculpas a las personas afectadas. Aseguró que están dedicados a encontrar soluciones rápidas y efectivas para que un problema como este no se repita en el futuro.
El plan de choque anunciado, que tiene una inversión de doce millones de euros, incluirá la realización de pruebas a las mujeres andaluzas que esperan un segundo diagnóstico, dentro del programa de detección temprana de cáncer de mama. Este esfuerzo incluye asegurar que todas las mujeres contactadas reciban su cita antes de la fecha límite.
Se estima que aproximadamente 1,800 de las mujeres afectadas son atendidas en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla, con el resto distribuidas entre hospitales de Málaga y Jerez de la Frontera. Sanz destacó que la cifra de pacientes del Virgen del Rocío no se encuentra en ninguna otra instalación de salud andaluza.
En cuanto a la necesidad de ampliar el equipo de profesionales sanitarios, Sanz reveló que ya se están implementando nuevas contrataciones. En total, la Junta busca incorporar a 119 nuevos especialistas, incluidos radiólogos, enfermeras y personal auxiliar, con la esperanza de que se queden en el sistema público.
El consejero insistió en que este plan no es temporal, sino un esfuerzo continuo por mejorar la sanidad pública en Andalucía. Sanz también subrayó la importancia de ofrecer incentivos a los profesionales actuales para mantener una atención de calidad.
Un cambio crucial en el protocolo del cribado de cáncer de mama será un mayor compromiso con la información a las pacientes, asegurando que estén al tanto de los resultados de sus mamografías desde el inicio del proceso. Sanz afirmó que es fundamental que las mujeres tengan acceso a esta información, como parte de la reforma del protocolo impulsada por el Gobierno de Andalucía.
Además, se enfatizó que el gobierno andaluz continuará invirtiendo en la salud pública, en un esfuerzo por no solo mejorar la atención a las mujeres sino a toda la población de la región.
Alfonso Carmona calificó la reunión como “fructífera”, destacando que es la primera vez en los últimos 14 meses que se ha logrado una escucha real por parte del gobierno. Resaltó el enfoque positivo del diálogo y la colaboración con los profesionales de salud que están en la primera línea.
Carmona consideró que este encuentro marca un antes y un después en la relación con el Gobierno andaluz, reconociendo la buena voluntad para resolver problemas y mejorar la situación en el sector sanitario.
Finalmente, al abordar el origen de los errores en el cribado de cáncer de mama, Carmona subrayó que el enfoque debe estar en resolver la situación de las mujeres afectadas, instando a la Consejería de Salud a actuar con celeridad y eficacia. Expresó su esperanza de que todo se resuelva de la mejor manera posible y en el menor tiempo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.