SEVILLA, 8 de octubre. La Junta de Andalucía ha tomado la decisión de lanzar un plan de acción urgente para completar las pruebas de detección de cáncer de mama que aún están pendientes, con un plazo límite establecido para el 30 de noviembre. Este esfuerzo se verá respaldado por una inversión extraordinaria cercana a los doce millones de euros.
La medida fue revelada por Carolina España, consejera de Economía y portavoz del Gobierno andaluz, durante una conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno. En su discurso, España destacó la importancia de abordar el "fallo" en el programa de detección precoz de cáncer de mama, un error que, según enfatizó, "nunca debió suceder".
La consejera subrayó que la atención a las mujeres andaluzas que requieren un segundo diagnóstico para la detección temprana del cáncer de mama es una de las principales prioridades del Gobierno. Además, aseguró que se están implementando medidas para impedir que se repitan incidentes similares en el futuro.
En este contexto, se ha decidido modificar el protocolo vigente desde 2011. España informó que ya se ha comenzado a contactar a las mujeres que debían hacerse una segunda prueba de diagnóstico, quienes no habían recibido información alguna hasta ahora sobre su situación.
Las gestiones realizadas han indicado que alrededor del 90% de las incidencias se concentran en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, el cual atiende a un número significativo de la población andaluza. Se estima que aproximadamente 1.800 mujeres serán notificadas, con el objetivo de que en un periodo de siete a ocho semanas hayan podido completar su revisión.
La consejera explicó que esta iniciativa será posible gracias a la asignación de casi doce millones de euros para el programa de detección precoz, lo que permitirá realizar todas las pruebas pertinentes antes de finalizar noviembre. El objetivo es proporcionar a las mujeres un diagnóstico claro lo antes posible.
El plan también contempla la incorporación de más profesionales en el área, garantizando la continuidad de la atención y la realización de actividades extraordinarias durante los fines de semana y festivos, con el fin de agilizar el proceso y asegurar que ningún diagnóstico quede pendiente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.