Moreno se reúne con el secretario general de la ONU en San Telmo y destaca el significativo papel global de Andalucía.
El 1 de julio en Sevilla, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, celebró una reunión de gran relevancia con el secretario general de la ONU, António Guterres, un evento que subraya el creciente papel y la confianza internacional que ha ganado esta comunidad autónoma.
Este encuentro tuvo lugar en el Palacio de San Telmo, la sede de la presidencia andaluza, en el marco de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo organizada por Naciones Unidas.
Moreno consideró la cita como altamente positiva, enfatizando que es la primera vez que un secretario general de la ONU visita este emblemático palacio, lo que pone de relieve el aumento del prestigio y la proyección internacional de Andalucía.
El presidente destacado que, desde que su administración decidió abrir Andalucía al mundo hace seis años, la comunidad ha incrementado su influencia en Europa gracias a su papel como copresidente del Comité de las Regiones y su participación en cumbres sobre el cambio climático y relaciones comerciales, especialmente con países como China.
“La influencia y seguridad que Andalucía ha logrado desarrollar son reflejo de la confianza que diversos países depositan en nosotros, lo que a su vez promueve el progreso y desarrollo local. La creciente afluencia de líderes internacionales al Palacio de San Telmo demuestra esta confianza”, añadió Moreno.
Según la información oficial, el Gobierno andaluz respalda firmemente los esfuerzos de la ONU en su lucha por la solidaridad, la justicia y la lucha contra la pobreza.
Además, la Junta ha mostrado su apoyo a la declaración que se promueve en esta Conferencia de Sevilla, reafirmando el compromiso con el multilateralismo y estableciendo la necesidad de trabajar conjuntamente para alcanzar un desarrollo sostenible en todas sus dimensiones, priorizando la erradicación de la pobreza y abordando retos globales como el cambio climático y las desigualdades, mientras se fortalece la cooperación internacional.
Andalucía ha estado colaborando con el Programa de Naciones Unidas en varios países, entre ellos República Dominicana, Senegal y Mozambique, utilizando un enfoque cooperativo que involucra a múltiples actores en la evaluación y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En este contexto de retos globales, la Junta de Andalucía está promoviendo una gobernanza mundial más sólida, considerando el rol esencial de los gobiernos locales y regionales en la respuesta a las crisis actuales, tal y como se ha expuesto desde el gobierno.
Moreno también subrayó que Andalucía ocupa la copresidencia del Comité de las Regiones de Europa, y reafirmó su compromiso con una mayor participación en la toma de decisiones, argumentando que el liderazgo a nivel local y el aprendizaje colaborativo son fundamentales para avanzar en el desarrollo regional.
Respecto a la Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Gobierno andaluz ha mostrado un decidido apoyo desde que se estableció la Agencia Andaluza Internacional para el Desarrollo, la cual ha fomentado colaboraciones con diversas Agencias de la ONU, impactando en más de veinte países.
De cara al año 2025, la Junta ha confirmado la consolidación de ayudas humanitarias a la ONU, que se incluyen por primera vez de manera nominativa en su presupuesto.
Durante su encuentro con Guterres, Moreno estuvo acompañado por Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, y Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior, evidenciando así un equipo comprometido con el desarrollo y la cooperación internacional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.