CÁDIZ, 9 Oct.
La Unidad de Negocio de Navantia Reparaciones Bahía de Cádiz ha logrado un importante avance en la producción de cruceros al diseñar y construir una nueva chimenea de fibra de vidrio en colaboración con la empresa Culmar. Esta es la primera vez que el astillero lleva a cabo una obra utilizando este material, y la chimenea será instalada en uno de los cruceros de Carnival que ha sido llevado al astillero de Cádiz para su mantenimiento habitual.
Según Sebastián Rodríguez, jefe de buque de Navantia Cádiz, y Manuel Jiménez, asistente del jefe de buque, la iniciativa comenzó en enero con el desplazamiento de un equipo a la oficina de Miami para atender la solicitud especial de Carnival de fabricar este elemento esencial para el buque. Fue en abril cuando se dio luz verde a la operación después de escanear la chimenea de un barco gemelo.
Una vez aprobada la operación, se iniciaron los trabajos presupuestarios y de ingeniería, lo cual requirió incrementar el personal necesario para cumplir con los requisitos. Por otro lado, el jefe de obra de Culmar, Paco Barroso, explicó que en el taller del astillero se prefabricaron cuatro moldes de madera sobre los cuales se realizó el proceso de laminación de la chimenea. El taller tuvo que ser equipado con aire acondicionado para mantener la temperatura adecuada debido al uso de fibra de vidrio. Posteriormente, se llevó a cabo el pintado y la unión de los tubos ya montados en la chimenea con los existentes en el guardacalor.
La chimenea fue prefabricada en cuatro partes diferenciadas que posteriormente fueron montadas de dos en dos, contando siempre con la supervisión de Ingeniería. Una vez colocadas las cuatro partes, se transportó la chimenea desde el taller al exterior utilizando una cuna especialmente diseñada para su asentamiento. El peso de la nueva chimenea es de aproximadamente 55 toneladas.
Además de la construcción de la chimenea de fibra de vidrio, Navantia también ha iniciado la fabricación de un nuevo mástil de proa para otro de los cruceros que visitará el astillero en los próximos días. Este mástil será completamente renovado, fabricado en aluminio y acero, e incluirá plataformas, escalas, bandejas de cables, renovación de luces de navegación, antenas de comunicación y radares.
El proceso de construcción del mástil se extenderá hasta principios de noviembre, momento en el que se agregarán todos los equipos eléctricos necesarios y se realizarán retoques de pintura. Se tiene previsto que el nuevo mástil sea instalado el 24 de noviembre, para que el Windstar abandone el astillero el 4 de diciembre.