Pescadores andaluces solicitan apoyo inmediato al Gobierno tras el cierre imprevisto del cerco en el Golfo de Cádiz.
SEVILLA, 26 de noviembre. La Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (Facope) ha hecho un urgente llamamiento al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que otorgue ayudas inmediatas tras el cierre imprevisto de la flota de cerco en el Golfo de Cádiz durante este mes de noviembre.
En un comunicado, los pescadores han manifestado su sorpresa al recibir la noticia del cierre a través de un correo electrónico, enfatizando que desde el 1 de noviembre la flota ha permanecido inactiva. Según explican, este cierre se produjo sin previo aviso y sin una resolución formal que lo justificara. Esta situación se agrava porque se esperaba una parada temporal obligatoria (veda) que tendrá lugar en diciembre y enero; como consecuencia, el sector pesquero se enfrenta a una paralización que se prolongará, al menos, hasta febrero, ya que no se ha comunicado ninguna fecha para la reapertura.
El panorama para el sector pesquero andaluz es alarmante y se ve acompañado por diversas dificultades que, en opinión de los pescadores, solo sirven para desestabilizar aún más a la flota, que se encuentra sin apoyo ni compensación pertinente.
Ante esta situación crítica, Facope ha solicitado que en la próxima Conferencia Sectorial se considere de manera prioritaria su petición de asistencia financiera urgente, necesaria para que los pescadores afectados por este cierre en noviembre puedan contar con un respaldo económico que les ayude a afrontar la crisis.
Manuel Fernández Belmonte, presidente de Facope, ha subrayado la urgencia de esta solicitud, manifestando que “necesitamos que esta petición sea atendida de manera favorable, especialmente en estos momentos donde armadores y marineros del cerco del Golfo de Cádiz están sumidos en un clima de angustia y preocupación”.
El sector pesquero andaluz ha dejado claro que tomará las medidas necesarias para proteger a las numerosas familias que dependen de esta actividad, las cuales se ven afectadas por decisiones políticas tomadas sin justificación y sin aviso previo. La flota de cerco del Golfo de Cádiz está conformada por cerca de cien embarcaciones, y el cierre de esta actividad repercute no solo en mil trabajadores directos, sino que también impacta en unas 5.000 personas que laboran de manera indirecta en este ámbito.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.