24h Andalucía.

24h Andalucía.

Preparativos para la Conferencia de Presidentes: Gobierno y CCAA definen agenda en reunión.

Preparativos para la Conferencia de Presidentes: Gobierno y CCAA definen agenda en reunión.

El Gobierno, liderado por Pedro Sánchez, cede ante la presión de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular en temas de financiación, inmigración y sanidad.

MADRID, 27 Oct.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se reunirá con los consejeros de Presidencia de todas las comunidades autónomas en el Comité preparatorio de la Conferencia de Presidentes, que se llevará a cabo en diciembre en Cantabria. Este encuentro tiene como objetivo organizar las labores de este órgano multilateral y decidir el orden del día, luego de la presión para incluir el tema de la financiación autonómica.

La cita para los consejeros de las comunidades está programada para las 12.30 horas en la sede del Ministerio de Política Territorial, donde se comenzará a definir los temas a tratar en la Conferencia de Presidentes de diciembre.

A pesar de que Sánchez tenía previsto abordar exclusivamente la crisis habitacional en la Conferencia de Presidentes programada para septiembre, finalmente decidió postergar el encuentro para diciembre, sin una fecha concreta definida aún. Esta decisión se produce después del pacto entre PSC y ERC para el concierto económico de Cataluña, que generó reuniones bilaterales con todos los presidentes autonómicos que aprovecharon para exigir discutir sobre la financiación.

Ante esta situación, el Gobierno envió una carta a las comunidades autónomas convocándolas a proponer temas para la Conferencia de Presidentes, más allá de la crisis habitacional. En respuesta, los gobiernos autonómicos han estado enviando propuestas al Ministerio de Política Territorial, incluyendo la reforma de la financiación autonómica, la inmigración y la sanidad, entre otros asuntos.

El ministro Torres reveló que el comité preparatorio se encargará de abordar estos temas para luego definir el orden del día de la Conferencia de Presidentes en Cantabria. Sin embargo, el PP continúa buscando formas de incluir la financiación autonómica en la agenda y recientemente aprobó una reforma del Reglamento del Senado para hacerlo posible.

Esta reforma añadió un nuevo artículo que establece que los asuntos solicitados por la mayoría absoluta de los senadores se incluirán en el orden del día de la Conferencia de Presidentes. A pesar de que el Reglamento actual ya contempla la posibilidad de que el Senado proponga temas, la modificación busca fortalecer este proceso.

El Reglamento de la Conferencia de Presidentes establece que el orden del día será fijado por el Comité preparatorio con la aprobación de su Presidente y diez comunidades autónomas o ciudades con Estatuto de Autonomía, donde el PP gobierna en 12 regiones.

Además de las cuestiones acordadas en el Comité preparatorio, también se incluirán en el orden del día aquellos temas solicitados por el Senado, el Gobierno, la mayoría de las comunidades autónomas o ciudades con Estatuto de Autonomía, y las conferencias sectoriales por acuerdo unánime de todos los miembros con derecho a voto.

En resumen, el debate sobre la financiación autonómica, la inmigración y la sanidad promete ser uno de los principales temas a tratar en la próxima Conferencia de Presidentes, donde las distintas partes buscan encontrar soluciones a los desafíos frente a la presión de las CCAA gobernadas por el PP.