ALMERÍA, 30 de junio.
En un lamentable suceso que ha conmocionado a la comunidad de Almería, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 ha decidido este lunes la prisión provisional sin fianza para un hombre de aproximadamente 60 años, quien es el principal sospechoso del asesinato de su esposa, Josefina S.M., ocurrido el pasado viernes, 27 de junio.
Las autoridades se trasladaron al Hospital Universitario Torrecárdenas, donde el sospechoso fue llevado después de un intento de suicidio que se produjo tras el crimen. Allí se le tomó declaración mientras sigue recibiendo atención médica por las lesiones que sufrió tras caer con su vehículo por la carretera AL-3100.
De acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, el detenido permanecerá en el hospital hasta que se recupere, después de lo cual será trasladado a prisión. En esta etapa de la investigación, se le imputa un delito de homicidio.
La víctima, de 63 años, fue sometida a una autopsia el fin de semana, revelando que falleció debido a las heridas causadas por un arma blanca, según las primeras conclusiones del Instituto de Medicina Legal.
Josefina era originaria de Bácor Olivar, en la provincia de Granada, pero vivía en Almería capital. Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas, cuando varios testigos informaron al 112 sobre los gritos de auxilio provenientes de su hogar, donde fue agredida.
A pesar de tener dos hijas adultas, una de ellas con el acusado, Josefina no estaba registrada en el sistema VioGén, y no existían denuncias previas contra el sospechoso, según la Delegación de Gobierno. Este caso ha sido clasificado como un crimen machista, marcando un triste hito como el primero del año en Almería y el sexto en Andalucía, de un total de 21 registrados en todo el país.
Varias unidades de la policía y servicios de emergencia del 061 acudieron al lugar de los hechos y confirmaron el fallecimiento de la mujer. Mientras tanto, el agresor abandonó el lugar en su vehículo y fue localizado horas más tarde en la carretera que conduce a los baños de Alhama de Almería.
En respuesta a este "atroz asesinato", el Ayuntamiento de Almería ha declarado un día de luto oficial. La sociedad civil, instituciones y asociaciones locales han expresado su unidad en la lucha contra la violencia de género, reiterando la importancia de denunciar estos crímenes y desmentir discursos que minimizan su gravedad. La Plataforma de Acción Feminista de Almería ha convocado una concentración a las 19:30 horas en el Mirador de la Rambla Federico García Lorca como muestra de solidaridad.
Asimismo, se recuerda que el teléfono 016 está disponible para ofrecer información y asesoramiento legal a las víctimas de violencia de género y sus familias. Este servicio está operativo las 24 horas, disponible en 52 idiomas, es gratuito y no deja rastro en la factura telefónica, aunque se recomienda borrar cualquier registro en el dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico [email protected] y vía WhatsApp en el número 600000016.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.