24h Andalucía.

24h Andalucía.

Protesta de trabajadores metalúrgicos en Cádiz con una gran manifestación programada para el miércoles.

Protesta de trabajadores metalúrgicos en Cádiz con una gran manifestación programada para el miércoles.

Cádiz, 24 de junio. La mañana de este martes ha sido testigo de una significativa movilización por parte de trabajadores del sector del metal, quienes han recorrido las principales arterias de la capital gaditana. La marcha, que incluyó paradas en los Juzgados y en la sede de la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Cádiz (Femca), transcurrió sin mayores altercados, salvo por los cortes temporales de tráfico que provocó el evento. En un llamado a la solidaridad, los manifestantes han programado una gran movilización para este miércoles, invitando a la ciudadanía a unirse a sus demandas.

La jornada comenzó con tensiones en varias carreteras de la Bahía de Cádiz y en el Campo de Gibraltar, especialmente en Campamento, un área clave para la industria. Esto se produjo tras el rechazo al preacuerdo alcanzado el domingo entre UGT, el sindicato predominante, y Femca, lo que desató la incertidumbre en el sector.

El alcalde de La Línea, Juan Franco, expresó su descontento por los inconvenientes que enfrenta su comunidad debido a la protesta. “Estamos experimentando un caos circulatorio”, dijo el alcalde, señalando que una de las principales salidas de la ciudad está en obras y la otra ha sido bloqueada por la huelga del metal. Afirmó que, aunque comprende las reivindicaciones de los sindicatos, considera que la forma en que se han manifestado está causando un daño desproporcionado a La Línea, que carece de infraestructura industrial.

En la Bahía de Cádiz, corazón de las protestas debido a la concentración de trabajadores de la industria auxiliar naval, se registró desde temprano un gran tumulto en los accesos a la ciudad. Las movilizaciones ocasionaron cortes de tráfico en ambos puentes que conectan con la capital, aunque la situación fue normalizándose con el tiempo.

A pesar de que ambos puentes están operativos nuevamente, las primeras horas de la mañana fueron complicadas, con barricadas que impedían el libre tránsito, según informó la Subdelegación del Gobierno de Cádiz. También se vio perjudicado el tráfico en el puerto, donde la llegada del crucero ‘Ventura’ fue cancelada por el armador debido a razones de seguridad relacionadas con las protestas laborales.

El preacuerdo firmado entre UGT y la patronal fue objeto de crítica tanto por los trabajadores como por CCOO, el segundo sindicato más representativo, que considera que este acuerdo significaba un retroceso en derechos laborales y salariales, alertando sobre la "sujeción de la clase obrera del metal" por una década sin mejoras en sus condiciones.

Desde FICA UGT en Cádiz, el secretario Antonio Montoro reafirmó la disposición del sindicato a continuar las negociaciones con los empresarios del metal, con la esperanza de alcanzar un acuerdo que satisfaga a los trabajadores. “No podemos permanecer de brazos cruzados mientras la huelga sigue. Debemos buscar soluciones para que los trabajadores puedan regresar a sus puestos”, señaló Montoro, quien también mencionó que el preacuerdo “no fue bien recibido” y que “todo puede ser renegociado”.

Aún no se ha definido una nueva fecha para retomar las negociaciones entre sindicatos y patronal. Sin embargo, lo que es indiscutible es que la huelga indefinida sigue en vigor y que este miércoles se anticipa una masiva movilización en las calles de la capital gaditana, donde los manifestantes exigirán un nuevo convenio en el sector del metal.