24h Andalucía.

24h Andalucía.

Protesta en Sevilla por la paz escolar: la familia de Sandra Peña recibe apoyo masivo.

Protesta en Sevilla por la paz escolar: la familia de Sandra Peña recibe apoyo masivo.

SEVILLA, 28 de octubre. Este martes, los estudiantes de diversas instituciones educativas de Sevilla se unieron en una poderosa manifestación, empuñando pancartas con mensajes como "Sandra no te olvidamos" y "No a la violencia escolar", en un firme rechazo al bullying. La concentración empezó al mediodía y se trasladó desde la Plaza Nueva hasta el Palacio de San Telmo, con el objetivo de mostrar su apoyo a la familia de Sandra Peña, la joven que se quitó la vida presuntamente tras sufrir acoso en un colegio de la localidad.

La movilización fue convocada por el Sindicato de Estudiantes, que organizó protestas en 55 ciudades de España como parte de una huelga nacional. En el emotivo evento, acompañaron a la familia de Sandra sus padres, su abuelo, su tío y otros parientes, quienes recibieron el respaldo y los aplausos de los asistentes.

Elena Ocaña, portavoz del sindicato a nivel andaluz, ofreció su apoyo a la familia de la joven y enfatizó la necesidad de identificar responsables en lo que califica como "un problema de gran magnitud". En sus declaraciones a los medios, Ocaña criticó al Colegio Irlandesas de Loreto, señalando que no hizo nada frente a las quejas sobre el acoso que sufría Sandra, lo que, según ella, se debió a su deseo de proteger su imagen institucional y sus beneficios económicos.

Ocaña también hizo un llamado a la Junta de Andalucía para aumentar la inversión en profesionales de la salud mental en los centros educativos, apuntando al desmantelamiento de la educación pública bajo el gobierno de Juanma Moreno. Según ella, mientras se recortan recursos en la educación pública, se destinan fondos significativos a instituciones educativas de la Iglesia.

La portavoz exigió al Gobierno central la implementación de un plan específico para la prevención del suicidio y la atención a la salud mental de los jóvenes. Criticó que la administración actual actúe con indiferencia frente a los casos de acoso escolar, advirtiendo que la promoción de mensajes de odio en la sociedad está exacerbando esta problemática.

Los familiares de Sandra, en particular su tío Isaac Villar, también hicieron presente su dolor en la concentración, describiendo la situación como "una lacra que afecta a la sociedad". Villar expresó su gratitud hacia la comunidad por el apoyo recibido, afirmando que la lucha debe continuar ya que el problema persiste.

En relación con la muerte de Sandra, la Junta de Andalucía ha anunciado que esperará los resultados de la investigación de la Fiscalía y la respuesta del colegio para determinar si es necesario retirar el concierto educativo al Colegio de Irlandesas de Loreto, dependiendo de posibles infracciones graves. La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Carmen Castillo, subrayó la falta de activación de protocolos de prevención en este caso, a pesar de que existían suficientes indicios de riesgo, aunque aseguró que la mayoría de los centros educativos siguen protocolos de protección.

Castillo insistió en que los centros educativos en Andalucía son seguros en general, pero reconoció que en situaciones como la de Sandra, la respuesta no fue la adecuada. Este caso pone de relieve la necesidad urgente de mejorar la atención y los recursos en los colegios para prevenir el acoso escolar y proteger a los estudiantes en riesgo.