24h Andalucía.

24h Andalucía.

PSOE-A destaca la valentía de mujeres con cáncer en el debate sanitario y critica a Moreno por su falta de valentía.

PSOE-A destaca la valentía de mujeres con cáncer en el debate sanitario y critica a Moreno por su falta de valentía.

SEVILLA, 22 de octubre. En el Parlamento andaluz, la portavoz del Grupo Socialista, María Márquez, ha hecho un apasionado llamado en defensa de las "mujeres valientes" que han alzado su voz para señalar las deficiencias en el sistema de detección temprana del cáncer de mama en Andalucía. En un acalorado discurso, contrastó la valentía de estas mujeres con lo que describió como la "cobardía" del presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), quien no estuvo presente en el Pleno, dejando su escaño vacío.

Su intervención se produjo durante un debate general sobre sanidad que, tras varias peticiones y numerosas votaciones en contra por parte del PP-A, finalmente se celebra después de meses de insistencia desde los grupos Socialista y Por Andalucía. Márquez destacó que, a pesar de la "mayoría absoluta" del partido popular, la indignación social ha hecho posible que se lleve a cabo este debate tan necesario.

La portavoz enfatizó que Andalucía es una comunidad que "se levanta ante las injusticias", subrayando la capacidad de la población para desafiar al gobierno en el poder, incluso cuando tiene una gran influencia. Indicó que la polémica que rodea al sistema de detección de cáncer de mama ha alcanzado tales proporciones que ha obligado al gobierno a reaccionar.

Márquez se refirió específicamente a las historias de mujeres andaluzas que, tras haber enfrentado diagnósticos de cáncer, no fueron informadas adecuadamente de su condición. Criticó la falta de "decencia, humanidad y humildad" por parte de Moreno en un momento crítico como el actual, donde se requiere un liderazgo responsable y respetuoso.

Asimismo, cuestionó la decisión del presidente de ausentarse del debate, preguntándose cómo podría ser que el líder de la Junta optara por comunicarse a través de un "teleprompter" mientras dejaba que su consejero de Sanidad, Antonio Sanz, asumiera el peso de la representación gubernamental.

Márquez no escatimó en críticas, asegurando que Andalucía es una tierra de mujeres fuertes, mientras que el presidente es "cobarde". De acuerdo con ella, la situación del programa de cribado de cáncer de mama no se puede considerar solo un error o negligencia, sino un "abandono inhumano" de políticas públicas que deberían estar salvando vidas.

La portavoz también lamentó la respuesta del gobierno ante la crisis, acusándolo de difundir "mentiras" y "bulos". Aludió a la confusión creada por el gobierno, que inicialmente minimizó el problema, sugiriendo que eran "solo tres o cuatro casos" irregulares, a lo que se opuso con evidencia contundente de que este era un asunto mucho más grave y extendido.

Márquez afirmó que el presidente había sido debidamente informado sobre las irregularidades en su momento, pero optó por ignorarlas. Criticó la designación de Sanz como responsable de Sanidad, sugiriendo que su enfoque propagandístico no es lo que necesita la sanidad pública de Andalucía en este momento crítico.

También dirigió sus críticas hacia Antonio Sanz por haber culpado a otros, como mujeres y profesionales de la salud, en un intento de desviar la atención de las verdaderas responsabilidades. En un especial reproche, destacó que en el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, en vez de involucrarse con las asociaciones, Sanz prefirió asistir a una corrida de toros.

Finalmente, la portavoz socialista concluyó su discurso afirmando que la gente no se dejará engañar por promesas vacías del gobierno del PP-A. Demostró su compromiso con la búsqueda de verdad, justicia y reparación para las víctimas, reclamando una sanidad pública fortalecida y más respeto hacia los ciudadanos andaluces que luchan por su salud.