Andalucía defiende la integridad de las historias clínicas y critica a Amama por crear "alarma" sin evidencias.
SEVILLA, 22 de octubre.
En una reciente declaración, el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía, Antonio Sanz, ha desmentido de forma categórica las acusaciones de que las historias clínicas de los pacientes del Servicio Andaluz de Salud (SAS) se hayan perdido en la aplicación ClicSalud+. Sanz ha aclarado que lo que ocurrió fue una incidencia tecnológica temporal que restringió el acceso a estas historias durante algunas horas, y ha criticado a la asociación Amama por su papel en la difusión de lo que él considera una "alarma infundada" al dirigir un escrito a la Fiscalía Superior de Andalucía pidiendo la investigación de una supuesta "destrucción" de mamografías.
Durante la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Sanz explicó que la dificultad para acceder a imágenes e informes en ClicSalud+ se debió a un aumento considerable en el número de usuarios de la aplicación. Según el servicio, todo se normalizó a las 01:36 horas del miércoles, permitiendo el acceso completo a la información médica de los pacientes.
El consejero, que se dirigió a Amama con una mezcla de preocupación y comprensión, subrayó que no se debe confundir un "problema técnico" con la desaparición de documentos médicos. Resaltó que incluso gigantes tecnológicos como Amazon enfrentan problemas similares. "Un fallo en el sistema informático afectó a varios tipos de pruebas, no únicamente a las mamografías", explicó.
Sanz cuestionó abiertamente las afirmaciones de la asociación, preguntando: "¿Dónde están las pruebas que dicen que han desaparecido si el sistema ya está funcionando de nuevo?" Animó a aquellos que denunciaron ante la Fiscalía a verificar la disponibilidad de su información ahora que los sistemas están restablecidos.
El consejero dejó claro que, ante las acusaciones, era su deber defender al sistema sanitario andaluz y que en ningún momento se habían eliminado historias clínicas ni pruebas diagnósticas. Abordó la inquietud generada por las denuncias de Amama, considerando que habían generado una alarma social injustificada que podría perjudicar la confianza pública.
Sanz afirmó rotundamente que "no ha desaparecido nada", advirtiendo sobre las consecuencias de difundir acusaciones sin fundamento. Mencionó su preocupación por las "injurias y calumnias" hacia funcionarios y responsables públicos, enfatizando que el Gobierno debe actuar con firmeza en estos casos.
En cuanto a la seguridad de la información clínica manejada por el SAS, Sanz aseguró que el sistema Diraya está diseñado para conservar datos de manera permanente, salvo en situaciones de depuración controlada o por requerimiento legal. Aclaró que el sistema registra accesos durante al menos dos años y medio, incluyendo detalles sobre quién accedió a la información.
El consejero destacó que las historias clínicas deben ser preservadas salvo en caso de que se trate de información no esencial, que se puede eliminar en plazos establecidos por la ley. Criticó la falta de pruebas que sustentaran las afirmaciones sobre la pérdida de informes clínicos y se mostró dispuesto a comprobar que toda la información está nuevamente disponible.
"No podemos permitir que se ponga en riesgo la credibilidad del sistema de salud, ya que esto podría llevar a una desconfianza que afecte el acceso a servicios cruciales, como los cribados de cáncer de mama, que salvan vidas", afirmó Sanz.
Reiteró la gravedad de las afirmaciones realizadas sin respaldo, poniendo en peligro un sistema vital. Hizo un llamado a la calma y la prudencia, recordando que, aunque se produzcan caídas temporales del sistema, eso no significa que se elimine información crítica.
Por último, Sanz lamentó la negativa de Amama a participar en una reunión con otros colectivos que sí han confirmado su asistencia. Según su opinión, tal actitud no es beneficiosa si el objetivo es avanzar en la protección de la salud y el bienestar de las mujeres.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.