PSOE-A solicita a la Junta en el Parlamento que desestime su ley de vivienda y busque un acuerdo mediante el diálogo.
SEVILLA, 21 de septiembre. El Grupo Socialista ha anunciado que presentará el próximo jueves, 25 de septiembre, una moción en el Pleno del Parlamento de Andalucía, centrada en la problemática de la vivienda. Esta iniciativa busca instar al Gobierno regional a retirar el actual proyecto de Ley de Vivienda, aprobado el 10 de septiembre, y abrir un espacio de diálogo con los actores sociales para crear un marco legal que realmente responda a las necesidades de acceso a la vivienda de los andaluces.
La moción, que consta de 22 puntos, tiene como base una reciente interpelación del PSOE-A al Gobierno andaluz en la última sesión plenaria, donde se puso de manifiesto la urgencia de abordar la crisis habitacional que afecta a muchos ciudadanos en la comunidad.
En este contexto, el PSOE-A propone que el Parlamento inste al Gobierno de Andalucía a adoptar medidas que aseguren que la vivienda sea considerada un derecho fundamental, tal como establece la Constitución y el Estatuto de Autonomía. Se busca garantizar un acceso equitativo a la vivienda y consolidar este derecho como un pilar robusto del Estado del Bienestar.
Parte de la propuesta incluye que el Consejo de Gobierno desarrolle, en un plazo no mayor a seis meses, un plan integral de vivienda. Este plan debería presentar objetivos claros, un calendario de implementación y una adecuada asignación presupuestaria que permita hacer frente a esta problemática.
El Grupo Socialista también exige que se tomen medidas concretas para incrementar la oferta de vivienda, contemplando incluso penalizaciones para aquellos propietarios que mantengan inmuebles vacíos. Estos recursos deberían ser utilizados para ayudar a familias trabajadoras y colectivos en situaciones más vulnerables.
Entre las demandas destaca la necesidad de que el Consejo de Gobierno aplique las directrices de la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda, lo que incluye la declaración de zonas de mercado tensionado en aquellas áreas donde el costo de alquiler o hipoteca exceda el 30% de los ingresos familiares.
Además, se propone que nadie en Andalucía deba destinar más del 30% de sus ingresos al pago de la vivienda. Para ello, el PSOE-A sugiere establecer mecanismos de control, ayudas específicas y evaluaciones periódicas, así como fomentar modelos de vivienda pública y protegida que prioricen el acceso a una vivienda digna, especialmente para los jóvenes y las personas más desfavorecidas.
El Grupo Socialista también aboga por un aumento significativo en la inversión pública en políticas de vivienda en los próximos presupuestos, con la meta de alcanzar un 0,4% del PIB en este ámbito, alineándose con la media de otros países de la Unión Europea. Asimismo, se busca fomentar la colaboración con administraciones locales para desarrollar planes específicos de construcción de viviendas asequibles.
La moción también sugiere reforzar el papel de las entidades promotoras públicas y establecer un plan estratégico para aumentar el parque de vivienda pública. Se pretende que, en un plazo de quince años, al menos el 9% de las viviendas en Andalucía pertenezcan a esta categoría, alineando la comunidad con la media europea.
El PSOE-A desea que también se consideren alternativas habitacionales sostenibles y asequibles, promoviendo cooperativas y modelos de cesión de uso. Además, se plantea la necesidad de reformar la legislación urbanística para facilitar la liberación de suelo para la construcción de vivienda pública.
En su propuesta, el grupo solicita que se implementen medidas para simplificar los procesos administrativos relacionados con la construcción y rehabilitación de viviendas, especialmente en cuanto a la obtención de licencias. También se sugiere asegurar que las viviendas protegidas mantengan su estatus de forma indefinida.
De igual forma, se pretende establecer incentivos fiscales y subvenciones para la construcción y rehabilitación de viviendas asequibles, así como ejercer el derecho de tanteo en la compra de viviendas protegidas y aquellas provenientes de ejecuciones hipotecarias.
La moción hace un llamado urgente a tomar medidas efectivas contra la especulación inmobiliaria, que ha generado un incremento insostenible de los precios de la vivienda en la región. Se solicita también que se complemente el Bono Alquiler Joven del Gobierno de España para que su cuantía se duplique.
Finalmente, se presenta una serie de propuestas para combatir la turistificación y sus efectos en los barrios, promoviendo el uso residencial de propiedades turísticas. También se busca establecer un registro unificado de viviendas de uso turístico y crear una Oficina de Atención y Asesoramiento en Vivienda para informar a los demandantes sobre sus derechos y recursos disponibles, previniendo abusos y estafas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.