PSOE-A solicita al Parlamento andaluz que rechace los pactos de PP y Vox que nieguen la violencia de género.
El Grupo Socialista presentará una proposición no de ley (PNL) ante el Parlamento andaluz con el objetivo de mostrar el rechazo hacia los pactos y acuerdos entre PP y Vox que contengan alusiones a la negación o minusvaloración de la lacra de la violencia machista, así como los pactos que incluyan a maltratadores machistas entre los cargos a designar o entre los negociadores. La PNL se debatirá el próximo jueves, un mes después de las elecciones locales y autonómicas del 28 de mayo, y a una semana de que comience la campaña electoral de los comicios generales del 23 de julio.
La iniciativa también busca que el Parlamento andaluz muestre su rechazo al negacionismo hacia las políticas de igualdad entre mujeres y hombres, así como hacia los derechos alcanzados por la sociedad española y andaluza. De este modo, se propone que se rechace cualquier tipo de comportamiento machista y sexista, y en especial en la vida pública de las instituciones públicas. Además, se pide que se rechace cualquier intento de derogación de los derechos en materia de igualdad alcanzados por la sociedad.
La PNL del PSOE-A propone que el Parlamento andaluz también rechace el intento de derogación de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, las leyes de protección, prevención y formación integral contra la violencia de género, el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y los derechos de igualdad contenidos en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, y en la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía.
Por otro lado, se insta al Gobierno andaluz a aplicar la perspectiva de género en todas sus actuaciones, así como a realizar una planificación efectiva y con programación temporal de la aplicación de las políticas de igualdad en cada uno de las consejerías y organismos dependientes de la Junta de Andalucía. También se pide que se ejecute efectivamente todas las medidas contenidas en las leyes en materia de igualdad vigentes en Andalucía, y en especial las medidas para complementar las pensiones de hijos e hijas huérfanas de la violencia de género en Andalucía.
El PSOE-A también solicita en la PNL que se cree un protocolo integral para la prevención y actuación rápida frente a actuaciones de sumisión química y similares para mayor seguridad en las fiestas, ferias y verbenas de las localidades andaluzas, y para una mayor seguridad en los lugares de ocio para las mujeres. Además, piden que la Junta cree espacios físicos seguros con atención integral, individualizada y respetando la privacidad, los llamados Centros de Crisis, para víctimas de agresiones sexuales en todas las provincias de Andalucía antes del 31 de diciembre de 2023, cumpliendo con lo comprometido por la Junta.
En la exposición de motivos de esta iniciativa, el PSOE-A reivindica que Andalucía siempre ha estado a la vanguardia de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres. Sin embargo, alertan de que en los últimos años estamos asistiendo a la proliferación de discursos de odio basados en la negación de los derechos alcanzados por la sociedad española y andaluza en materia de derechos de igualdad entre mujeres y hombres. Desde el PSOE-A denuncian que este negacionismo es una amenaza para toda la sociedad y para todos los derechos y libertades conquistados por las mujeres y los hombres en Andalucía y España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.