Puente destina 1.500 millones para ampliar el aeropuerto de Málaga, proyectando 36 millones de pasajeros.
MÁLAGA, 24 de julio.
El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha revelado un ambicioso plan del Gobierno de España que destina 1.500 millones de euros a la ampliación y modernización del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. Esta inversión busca aumentar la capacidad del aeropuerto hasta 36 millones de pasajeros, en un contexto donde ya se han registrado cifras históricas de viajeros, con cerca de 25 millones en 2024 y 12,4 millones en lo que va del presente año.
Durante su intervención en un foro organizado por el diario 'Sur' en Málaga, Puente destacó que este aeropuerto no solo es el más importante de Andalucía, sino que también ocupa el cuarto lugar en el ranking nacional de Aena. Gracias a su infraestructura, que incluye dos pistas y amplias instalaciones, el aeropuerto tiene el potencial de incrementar su tráfico hasta los 30 millones de pasajeros, garantizó el titular de Transporte.
El ministro anunció que ya se ha comenzado a trabajar en la ampliación, que formará parte del plan Dora III, que abarca el periodo 2027-2031. Además, Puente informó que Aena está en proceso de redactar la autorización para la licitación de la asistencia técnica necesaria, la cual será discutida en su consejo de administración el próximo martes, 29 de julio. De esta manera, se espera que la licitación de estos proyectos se autorice en la última reunión del Consejo de Ministros de este mes.
Puente subrayó que esta ampliación no solo consolidará el estatus del aeropuerto en el ámbito nacional e internacional, sino que prevé que las obras se liciten a más tardar en 2026, con la ejecución comenzando antes de que finalice 2027. Además, recordó que Aena ya ha completado un estudio funcional del aeropuerto, lo que ha permitido identificar las actuaciones prioritarias, siendo una de las más destacadas la casi duplicación de la superficie de la actual terminal, que pasará de 80.000 a 140.000 metros cuadrados. Esto es fundamental para aumentar la seguridad, que se incrementará en un 112%, y el control de pasaportes en un asombroso 515%.
Puente también señaló que su ministerio ha realizado inversiones significativas en el aeropuerto, destacando que de 2022 a 2026 se destinarán 100 millones de euros, de los cuales 88 millones son inversión regulada. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia para revitalizar el sector turístico tras la pandemia, en la que Málaga ha experimentado un crecimiento sin precedentes en comparación con otros destinos a nivel global.
Con relación a la posibilidad de construir un nuevo aeropuerto, Puente fue tajante: el aeropuerto de Málaga, al igual que muchos otros en España, tiene un “potencial de crecimiento impresionante sin necesidad de ampliar sus pistas”. Argumentó que, desde un enfoque ambiental y de movilidad, edificar un nuevo aeródromo sería “irracional”, ya que centralizar el tráfico aéreo en un único aeropuerto facilitaría mejores conexiones, especialmente ferroviarias. “Debemos enfocarnos en potenciar lo que ya tenemos”, concluyó.
Además, el ministro aclaró que la expansión del aeropuerto no está sujeta a la aprobación de nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE), que aunque son “deseables”, no son imprescindibles para llevar a cabo las obras. Señaló que, si bien aún hay recursos disponibles para proyectos de infraestructura, hacer un llamado a la empatía de los partidos políticos sería beneficioso para conseguir presupuestos que permitan una mayor flexibilidad económica, aunque recalcó que la financiación de Aena no depende directamente de estos PGE.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.