24h Andalucía.

24h Andalucía.

Reanudan juicio del Rúa Mar en Algeciras con testimonios de agentes este miércoles.

Reanudan juicio del Rúa Mar en Algeciras con testimonios de agentes este miércoles.

Este miércoles se reanuda el juicio contra seis individuos vinculados al hundimiento del pesquero Rúa Mar, ocurrido en enero de 2020, un trágico suceso que dejó seis vidas perdidas y que, según se presume, involucraba el transporte de un cargamento de drogas. En esta nueva sesión, programada en la sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz, se espera la declaración de varios testigos, incluidos agentes de la ley e investigadores que han trabajado en el caso, como han confirmado fuentes del ámbito judicial a Europa Press.

Es importante señalar que la audiencia prevista para el martes se canceló después de que los acusados decidieran ejercer su derecho a declarar en último lugar. De los seis implicados, cinco están presentes en la sala, mientras que uno se encuentra en paradero desconocido y tiene una orden de búsqueda y detención en su contra después de no presentarse en la prisión en la que cumplía su condena tras un permiso otorgado hace algunos meses.

En la sesión inaugural del juicio, que tuvo lugar el lunes, se abordaron diversas cuestiones preliminares. Los abogados defensores solicitaron la nulidad de ciertas intervenciones, así como de los dispositivos de geolocalización y de las grabaciones sonoras, pero la Sala consideró tales pruebas como válidas y rechazó estas solicitudes, permitiendo que el juicio avance.

La Fiscalía, por su parte, también ha ampliado la lista de perjudicados, incluyendo a familiares que no estaban inicialmente contemplados en la denuncia debido a que no se tenía constancia de su situación. La acusación ha subrayado el "excepcional trabajo" realizado por la Unidad de la Udyco Central durante la investigación y ha solicitado una severa condena para el armador del Rúa Mar, que podría enfrentar hasta 114 años de prisión por varios delitos graves, entre ellos pertenencia a organización criminal, homicidio y blanqueo de capitales, además de multas que suman cerca de 7,9 millones de euros.

Las sanciones propuestas incluyen 19 años de prisión para la pareja del armador, 13 años para otros dos acusados que supuestamente se encargaron de coordinar la operación y seis años para dos más que están relacionados con el tráfico de drogas. La Fiscalía ha presentado pruebas que demuestran que el armador ya estaba bajo supervisión tras haber sido interceptado en un caso previo y que, aunque inicialmente tenía la intención de utilizar otro barco para esta operación, finalmente se optó por el Rúa Mar.

El fatídico hundimiento ocurrió la madrugada del 23 de enero de 2020, con seis tripulantes a bordo, y hasta ahora ni el barco ni cuatro de ellos han sido localizados. Después de tres días, el mar arrojó algunos restos del Rúa Mar, bastante alejados de donde supuestamente ocurrió el naufragio, y dos cuerpos de la tripulación aparecieron días más tarde, el 27 y 28 de enero, mientras que los otros cuatro permanecen desaparecidos en el océano.

Además, el 26 de enero de 2020, alrededor de las 20:45 horas, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil recuperó dos fardos de hachís, cada uno de unos 25 kilogramos, que flotaban en el mar, los cuales, según la Fiscalía, pertenecían al barco hundido.