Revelan un vasto sistema subterráneo en Andalucía: un hallazgo histórico bajo la Sierra de las Nieves, Málaga.
En una impactante revelación en el corazón del Parque Nacional Sierra de las Nieves, en Málaga, se ha confirmado la conexión de dos cavernas que da vida al nuevo Complejo Nevero-Aire, con impresionantes 26.445 metros de desarrollo explorado. Este descubrimiento fue realizado por el Grupo de Exploraciones Subterráneas de la Sociedad Excursionista de Málaga (GES de la SEM) el pasado 26 de septiembre, lo que lo convierte en el sistema subterráneo más extenso de Andalucía y uno de los más grandes en todo el país.
La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha revelado esta noticia en un comunicado, enfatizando que este hito es el resultado de más de 30 años de esfuerzo conjunto en la investigación y la exploración. Decenas de espeleólogos del GES, junto con otros grupos de apoyo, han trabajado arduamente en la cartografía y revisión de las cavidades, lo que permitió la identificación de la conexión que ahora se celebra.
Desde la Dirección del Parque Nacional han subrayado la importancia de realizar actividades espeleológicas bajo los protocolos establecidos, recordando que cualquier expedición dentro del parque debe contar con la autorización pertinente. Estas regulaciones son vitales para asegurar tanto la seguridad de los exploradores como la preservación de los delicados ecosistemas subterráneos que son esenciales para la biodiversidad de la región.
José Miguel Marín, presidente de la Mancomunidad y alcalde de Istán, ha destacado el significado de este hallazgo, afirmando que "el espíritu de la investigación y el descubrimiento científico son fundamentales para nuestra identidad. La Sierra de las Nieves alberga un patrimonio natural increíble, y este logro refuerza la necesidad de preservarlo y compartirlo con orgullo y responsabilidad."
Además, el Complejo Nevero-Aire podría ampliarse al incluir la Cueva del Agua (TO-36) y alcanzar más de 50 kilómetros de galerías en el futuro, dependiendo de nuevas conexiones con otras cavidades cercanas. Este potencial posiciona a la Sierra de las Nieves como un destino clave en el panorama de los principales sistemas subterráneos de Europa.
El GES de la SEM ha expresado su gratitud a todas las personas y organizaciones que han contribuido a este proyecto durante tres décadas, así como a la colaboración del Parque Nacional, que ha brindado apoyo técnico. Desde la Mancomunidad, este descubrimiento se valora como una fuente de orgullo para la región y un homenaje a aquellos que dedican su esfuerzo a la conservación y al conocimiento del entorno natural.
“La Sierra de las Nieves no solo es un espectáculo de belleza en la superficie; también es un mundo de profundidad, historia geológica y un firme compromiso con la ciencia. Cada nuevo hallazgo fortalece el vínculo entre nuestra comunidad y la naturaleza,” concluyen desde la Mancomunidad, poniendo de manifiesto la interconexión vital entre el ser humano y el entorno natural.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.