Salvamento marítimo salva a 45 personas en dos embarcaciones en su intento por llegar a las costas de Cádiz.
Salvamento Marítimo rescata a 25 personas y busca a otras 20 en patera cerca de Cádiz
Efectivos de Salvamento Marítimo han llevado a cabo una operación de rescate en la costa de Cádiz, al oeste de Cabo Espartel, en la que han salvado a 25 personas que intentaban alcanzar la costa. Además, se está realizando la búsqueda de otras 20 personas que fueron avistadas en una patera cerca de Cabo Roche. La labor de Salvamento Marítimo ha sido crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de estos migrantes.
Según han informado fuentes de Salvamento Marítimo a Europa Press, una embarcación avistó una patera con 20 personas a bordo en las cercanías de Cabo Roche, el pasado viernes 13 de octubre a las 17:30 horas. La embarcación Salvamar Suhail ha sido desplegada para buscar y rescatar a las personas en la patera, y se espera que sean recepcionadas por la Policía Nacional en la Estación Naval de Puntales, en Cádiz.
Por otro lado, el pasado miércoles 11 de octubre, se recibió una alerta del 112 sobre una posible patera que había salido de Casablanca (Marruecos). Finalmente, la patera fue localizada casi un día después por la Salvamar Enif, tras un aviso del buque mercante Abuja. En esta ocasión, se encontraban a bordo 25 personas de origen subsahariano, incluyendo 18 hombres, cinco mujeres y dos menores de edad. Todos ellos se encontraban en buen estado de salud y fueron localizados en la costa norte de África, al oeste de Cabo Espartel y en la entrada sur del Estrecho de Gibraltar.
La Salvamar Enif trasladó a los migrantes hasta la Estación Naval de Puntales, donde fueron recibidos por agentes de la Policía Nacional a las 00:30 horas del 13 de octubre. Estas personas viajaban en una patera con intención de llegar a la costa española, pero quedaron a la deriva. Debido a la preparación de la competición de vela SailGP, el desembarco de estas pateras no se realizó en Puerto América, sino en Puntales. Allí, recibieron una primera atención socio-sanitaria por parte de Cruz Roja y el apoyo de la Guardia Civil.
Después de llegar a puerto, los 25 migrantes fueron trasladados en un autobús de la Policía Nacional hasta el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) en San Roque. A su llegada, recibieron nuevamente asistencia por parte de Cruz Roja. Durante su custodia por parte de los agentes, fueron reseñados por especialistas de la brigada de la Policía Científica para cotejar su identificación.
Durante su estancia en el CATE, la Brigada de Extranjería y Fronteras iniciará un expediente administrativo por infracción a la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
La Policía Nacional ha dejado claro que su objetivo es combatir las redes criminales dedicadas a la trata de seres humanos y el tráfico de personas, al mismo tiempo que busca mejorar la lucha contra la inmigración irregular preservando los derechos humanos de los migrantes. Por ese motivo, la Unidad contra las Redes de Inmigración y Falsificación ha iniciado una investigación para determinar responsabilidades penales e identificar a las personas implicadas como presuntos autores de delitos relacionados con la migración irregular.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.