24h Andalucía.

24h Andalucía.

San Roque se prepara para la creación de 1.200 empleos en nuevo proyecto eólico marino.

San Roque se prepara para la creación de 1.200 empleos en nuevo proyecto eólico marino.

El día 11 de junio, en un marco de colaboración y optimismo, el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Daniel Sánchez Román, se reunió con un equipo técnico del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y representantes de Dragados Offshore. El tema central de este encuentro fue la futura contratación relacionada con un ambicioso proyecto industrial que tiene como sede el puerto de Campamento, en San Roque. Este proyecto, enfocado en la construcción de plataformas eólicas marinas, tiene el potencial de generar hasta 1.200 nuevos puestos de trabajo.

Durante la reunión, se presentó un panorama detallado acerca de los diversos servicios que el SAE ofrece a las empresas. Estos servicios incluyen la intermediación laboral desde las oficinas de empleo y la atención especializada para ayudar a identificar los perfiles profesionales necesarios que se ajusten a los requerimientos específicos de cada proyecto. La Junta resaltó su compromiso por facilitar la búsqueda y selección de candidatos que puedan contribuir al éxito del emprendimiento.

Además, se discutieron las posibilidades de colaboración en formación, lo que incluye la opción de que Dragados Offshore se integre a cursos ya diseñados y programados en el marco de iniciativas especiales, así como la participación en programas de capacitación que aseguren la contratación de los participantes.

El delegado Sánchez enfatizó la importancia de asegurar que los residentes de la provincia tengan acceso a empleos de calidad en un sector que está en plena expansión y que promete un futuro prometedor. Afirmó que desde la Consejería de Empleo se han destinado “todos los recursos disponibles” para apoyar a la empresa en su establecimiento en la región y en la identificación de los profesionales que serán requeridos para el flujo de trabajo.

En sus declaraciones, subrayó que “iniciativas como esta son cruciales para la reindustrialización y para afianzar un modelo económico más equilibrado y sostenible”.

Desde Dragados Offshore, se expresó la urgencia de comenzar el proceso de contratación, ya que la empresa cuenta con su propio sistema interno de formación. Los representantes indicaron que se prevé la creación de hasta 1.200 puestos de trabajo, un desarrollo que podría actuar como un gran impulso para la economía laboral en Cádiz.

En consorcio con Siemens Energy, la compañía se encargará de la construcción de hasta tres plataformas convertidoras que atenderán al operador TenneT, en el marco del plan de transición energética alemán. Estas enormes estructuras, que superan las 34.000 toneladas y ofrecen 2 gigavatios de potencia, tendrán la misión de recoger energía de diferentes parques eólicos en el mar del Norte, transformándola en corriente continua para su transporte a más de 200 kilómetros de la costa.

Actualmente, Dragados Offshore se encuentra en la etapa preparatoria para establecer la infraestructura necesaria para estas megaestructuras, que son similares a las que ya se están llevando a cabo en Puerto Real. La fabricación de la primera gran pieza en San Roque, con dimensiones comparables a las del icónico estadio Santiago Bernabéu, está programada para comenzar en marzo de 2026, mientras los primeros suministros para las obras iniciales ya están comenzando a llegar.

El delegado Territorio valoró el encuentro como “muy necesario y productivo”, enfatizando la concordancia entre ambas partes sobre la importancia de unir esfuerzos en este momento histórico para el empleo en la región.