Sandfire Matsa recibe luz verde para cuatro nuevos proyectos de exploración en la Faja Pirítica de Huelva.
La empresa Sandfire Matsa ha conseguido recientemente una serie de permisos de investigación, denominados 'Bonet', 'Campoamor', 'Zendal' y 'Alvariño', tras la resolución de una convocatoria pública para registros mineros en la provincia de Huelva. Este concurso, que fue lanzado en julio de 2024, fue dirigido por la Delegación Territorial de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía en Huelva.
De acuerdo con un comunicado emitido por la propia compañía, Sandfire Matsa posee en la Faja Pirítica Ibérica un total de 32 permisos de investigación, que abarcan más de 180.000 hectáreas en territorio nacional.
Los nuevos permisos tienen un significado especial, ya que su nombre rinde homenaje a mujeres españolas destacadas en diversas disciplinas: Concepción Bonet, pionera en geología y fotogeología en España; Clara Campoamor, abogada y defensora de los derechos de la mujer; Isabel Zendal Gómez, primera enfermera española en una misión sanitaria internacional; y Ángeles Alvariño, reconocida oceanógrafa y única mujer española en la lista de las mil científicas más influyentes de la historia.
En total, estos cuatro permisos abarcan más de 220 cuadrículas mineras y se extienden por más de 6.800 hectáreas. Están situados en varias localidades de Huelva, como El Cerro de Andévalo, Cortegana, Almonaster la Real, La Zarza-Perrunal, El Campillo y Zalamea la Real, zonas cercanas a las operaciones mineras actuales.
Sandfire planea invertir más de cinco millones de euros en investigación y exploración en estos nuevos derechos mineros durante los próximos tres años. Esta inversión inicial se destinará a la revisión de datos y cartografía, así como a investigar las áreas mediante técnicas geofísicas, gravimetría, y analíticas de suelos, entre otras. Además, la compañía ha comprometido que al menos el 1% de su inversión se destinará a proyectos beneficiosos para las comunidades locales.
James Royall, director de Exploración de Sandfire Matsa, expresó que la obtención de estos cuatro derechos mineros representa un impulso significativo para el crecimiento de la empresa en la región, además de alinearse con uno de los objetivos estratégicos del Grupo Sandfire, que es aumentar sus recursos y reservas para asegurar la continuidad de sus operaciones mineras.
Asimismo, la compañía ha incrementado su inversión en investigación y exploración en los últimos años, tanto en sus propias operaciones como en otras áreas dentro de la Faja Pirítica Ibérica, considerado un territorio de alto valor geológico y minero que puede propiciar nuevos descubrimientos y ampliar la actividad minera.
Por otra parte, Sandfire Matsa continúa apostando por la mejora constante de sus operaciones, invirtiendo en la optimización de su modelo de producción y desarrollando proyectos estratégicos que aseguren la sostenibilidad y la viabilidad futura de sus actividades mineras en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.