SEVILLA, 9 de septiembre. En un claro intento de reafirmar la estabilidad gubernamental, Antonio Sanz, consejero encargado de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha declarado este martes que el equipo de Juanma Moreno mantiene su compromiso de culminar la legislatura actual, destacando la importancia de mantener la continuidad en la gestión.
Durante una entrevista emitida en Canal Sur Televisión, y que ha sido recogida por Europa Press, Sanz enfatizó que la determinación sobre la fecha de las elecciones andaluzas, fijadas para junio de 2026, es una prerrogativa que únicamente tiene el presidente de la Junta. Moreno ha demostrado su intención de finalizar el mandato a menos que surjan elecciones generales, ya que considera que sería complicado para los ciudadanos lidiar con múltiples elecciones en un periodo tan cercano.
El consejero subrayó la necesidad de "rematar la faena" para consolidar Andalucía como un baluarte de estabilidad en el contexto actual español. Según su perspectiva, esta comunidad mantiene un clima de confianza que favorece la inversión y se prevé la aprobación de los presupuestos para 2026 sin contratiempos.
Sanz también resaltó el objetivo del gobierno del PP-A de asegurar que Andalucía no solo se convierta en un lugar óptimo para residir, sino que también se posicione como la mejor comunidad autónoma para hacer negocios. Esto, subrayó, ha contribuido a la creación de empleo y a un crecimiento económico que supera la media nacional.
Al referirse a las recientes encuestas que indicaron un notable aumento del apoyo a Vox, Sanz sostuvo que, contrariamente a las proyecciones, el PP sigue siendo el partido en el que los andaluces colocan su confianza. Llevó a cabo una crítica hacia el PSOE, afirmando que el partido socialista es el principal beneficiario del ascenso de Vox, y que la polarización que fomenta Pedro Sánchez solo contribuye a la fragmentación del panorama político español.
Con un claro llamado a la estabilidad, Sanz argumentó que este clima político adverso solo favorece al extremismo. En contraste, defendió que Andalucía se orienta hacia la moderación y la serenidad, priorizando el diálogo y las reformas necesarias para mejorar la vida de los ciudadanos.
Finalmente, el consejero se refirió a esta propuesta como la "vía andaluza", comprometido en abordar las problemáticas locales y elevar la calidad de vida en la región, mientras desestimó los conflictos políticos que, según él, solo benefician a aquellos que buscan incrementar la influencia de partidos radicales como Vox.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.