24h Andalucía.

24h Andalucía.

Vox impulsa una propuesta para cerrar los centros de acogida para jóvenes migrantes en el Parlamento este jueves.

Vox impulsa una propuesta para cerrar los centros de acogida para jóvenes migrantes en el Parlamento este jueves.

SEVILLA, 7 de septiembre.

Este jueves, el grupo político Vox presentará en el Pleno del Parlamento andaluz una iniciativa que exige a la Junta de Andalucía tomar una postura enérgica contra la "reubicación o acogida" de inmigrantes que hayan ingresado en España de manera irregular. A través de esta proposición no de ley, también se propone el cierre de los centros que albergan a menores extranjeros no acompañados, argumentando que su presencia genera inseguridad en las calles de la comunidad.

La propuesta busca que se priorice el cierre de aquellos centros cuya existencia haya sido identificada como un factor de conflicto y molestias para los residentes cercanos. Mientras se trabaja en su clausura, la Junta deberá asegurar las condiciones necesarias para salvaguardar la seguridad tanto de los empleados de dichos centros como de las comunidades vecinas, garantizando espacios adecuados y protocolos de seguridad.

Además, Vox demanda que el Gobierno regional proporcione información detallada sobre la situación de los menores extranjeros no acompañados bajo su tutela desde el año 2019. Esto incluye datos sobre sus ubicaciones, el costo que representan para la administración, y desgloses por edad, sexo y nacionalidad.

La iniciativa también aboga por la transparencia respecto a la ayuda que recibe cualquier inmigrante en situación irregular, instando a que se publique la suma total de estas subvenciones por parte de la administración andaluza.

Asimismo, se solicita que se realicen cambios legislativos a nivel regional para incorporar un principio de prioridad nacional en el acceso a servicios y prestaciones sociales, favoreciendo a la población española en el uso de recursos públicos.

Vox plantea que este principio se aplique especialmente a las subvenciones financiadas directamente por la Junta, garantizando así que los ciudadanos españoles reciban primero la atención necesaria en áreas como vivienda y educación. Las propuestas incluyen ayudas al alquiler, acceso a vivienda protegida y medidas de apoyo para educación infantil.

En el ámbito laboral, el partido propone la implementación de programas que faciliten la inserción en el mercado laboral, así como la creación de oportunidades a través de formación profesional y asistencia jurídica gratuita para aquellos que la necesiten.

En términos culturales, la iniciativa llama a la Junta a resguardar la identidad y tradiciones de Andalucía, asegurando que no se impongan prácticas contrarias a la democracia y a los principios de igualdad entre géneros.

Finalmente, se sugiere que se elabore un plan de apoyo económico para los municipios andaluces que experimentan una mayor presión migratoria, con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad locales.