24h Andalucía.

24h Andalucía.

Sanz apoya la respuesta de la Fiscalía sobre los cribados y afirma que la Junta tiene la solución.

Sanz apoya la respuesta de la Fiscalía sobre los cribados y afirma que la Junta tiene la solución.

SEVILLA, 24 de octubre. El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, se ha pronunciado este viernes sobre la reciente decisión de la Fiscalía Superior de Andalucía de abrir una investigación debido a los retrasos reportados en las pruebas diagnósticas del programa de cribado de cáncer de mama. Sanz califica la actuación de la Fiscalía como “lógica y coherente”, y confirma que el Gobierno andaluz está preparado para responder a esta situación, tras recibir la notificación correspondiente.

En una entrevista con Canal Sur Radio, Sanz expresó su confianza en el sistema de salud y afirmó que el procedimiento seguido por la Fiscalía es “normal”. Aseguró que el Gobierno tiene claridad sobre el número de mujeres afectadas por los retrasos y se comprometió a que para el 30 de noviembre todas tendrían realizadas las pruebas necesarias. Destacó también que han tomado medidas para garantizar que todas las mujeres fueran informadas de manera clara sobre los resultados de sus pruebas, ya sean positivos, negativos o no concluyentes. Además, aquellas que llevaban más de seis meses esperando recibirían una respuesta inmediata, agregó el consejero.

Respecto a la controversia surgida por una mamografía presentada en el pleno por la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, la cual se mencionó en el contexto de una caída de los servidores informáticos, Sanz acusó a la oposición de sobrepasar “todas las líneas rojas” y aseguró que jugar con la vida de los andaluces por “cuatro votos” es inaceptable. Rechazó contundentemente los ataques dirigidos a los profesionales sanitarios, quienes son los únicos con acceso a las pruebas, resaltando la necesidad de proteger su labor.

El consejero calificó como “intolerable” la actitud de la oposición al criticar a los profesionales de la salud. Reiteró la seguridad de que toda la información se encuentra debidamente registrada y garantizó que no se manipulan ni eliminan imágenes dentro del Sistema Andaluz de Salud (SAS), dando tranquilidad a las mujeres que están en esta situación.

En cuanto a la formación de una comisión de seguimiento del plan de choque para el cribado del cáncer de mama, que se realizó sin la participación de la asociación Amama Sevilla, Sanz aseguró que todas las asociaciones han sido invitadas a participar en múltiples ocasiones. Enfatizó la importancia de ofrecer apoyo a todas las organizaciones involucradas sin entrar en polémicas.

Finalmente, el consejero enfatizó que el Gobierno de Juanma Moreno inicia una “nueva etapa” en el Servicio Andaluz de Salud, con el objetivo de fortalecer la sanidad pública a través de un plan que incluye 16 medidas específicas para incrementar el personal, incorporar nuevas tecnologías y mejorar infraestructuras. “Nos comprometemos a avanzar en esta nueva etapa, incluso si la oposición decide no participar”, concluyó Sanz, dejando clara su disposición a seguir colaborando con las asociaciones y entidades en este proceso.