Sanz critica al gobierno por su falta de acción durante la sequía y la crítica de las ministras hacia Andalucía.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha criticado la falta de acción del Gobierno de Sánchez ante la sequía en Andalucía. Según Sanz, "el Estado ni está ni se le espera para luchar contra la sequía y abordar soluciones". Además, ha denunciado la visita de varios ministros a la feria para atacar a Andalucía sin ofrecer ninguna solución a ninguno de los problemas del territorio.
Sanz ha destacado que el Gobierno de Andalucía ha presentado el tercer decreto de sequía que asciende a un monto de 163 millones, sumando un total de 300 millones vinculados a los tres decretos de sequía. Asimismo, ha señalado que las actuaciones programadas por la Junta se hacen en el 33% del territorio de la comunidad autónoma, mientras que el 67% lo tiene el Gobierno de España en las infraestructuras que debe desarrollar.
El consejero ha recordado que el Gobierno de la nación solo ha aprobado un decreto de sequía por nueve millones de euros, frente a los tres aprobados por la Junta. Sanz también ha expresado su preocupación por la falta de soluciones concretas a los problemas de la cuenca hidrográfica de Guadalquivir, que ocupa el 63% de Andalucía, hecho que solo empeora la crisis de la sequía.
Sanz ha criticado la llegada de varios ministros a Andalucía sin ofrecer ninguna solución a los problemas que presenta el territorio. También ha señalado que desde noviembre ha estado solicitando una reunión con el Gobierno para hablar sobre los problemas de Andalucía. Además, ha destacado que la ley que afecta a Doñana ha vuelto a ser presentada después de las elecciones, siendo el PSOE el partido que no se opuso a la ley en el Parlamento.
En cuanto a las declaraciones hechas por asociaciones ecologistas, Sanz ha señalado que las cifras dadas por WWF sobre las hectáreas que podrían verse afectadas por los planes de la Junta en Doñana no son precisas y que la ley es garantista y protectora del acuífero de Doñana al 100%. Finalmente, ha criticado que los miembros de la Comisión Europea y del Gobierno de la Nación, con la ministra de Transición Ecológica, estén sugiriendo que el turismo y la agricultura en Huelva son los culpables de la crisis, mientras el Gobierno de Andalucía se esfuerza por encontrar soluciones dialogando y acordando con todas las partes involucradas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.