24h Andalucía.

24h Andalucía.

Sanz denuncia que Montero busca desviar la atención de los fallos del Gobierno en la gestión de incendios.

Sanz denuncia que Montero busca desviar la atención de los fallos del Gobierno en la gestión de incendios.

El debate político en Andalucía se ha intensificado tras las acusaciones cruzadas sobre la gestión de los incendios forestales que han afectado al país en las últimas semanas. Antonio Sanz, consejero de la Presidencia y del Interior de la Junta de Andalucía, ha criticado duramente a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por lo que considera una estrategia deliberada para desviar la atención de los fallos del Gobierno de Pedro Sánchez en la respuesta a esta crisis ambiental.

Las declaraciones de Sanz surgieron después de que Montero, en un encuentro con la prensa en Rota, denunciara que el Partido Popular ha optado por no asumir su responsabilidad durante situaciones críticas, como los devastadores incendios que han afectado a diversas comunidades autónomas este verano. La ministra apuntó a una supuesta falta de proactividad por parte del PP, que a su juicio prefiere “echar balones fuera” en vez de enfrentarse a la realidad.

En este contexto, Sanz subrayó que el Gobierno de Sánchez ha cometido múltiples errores en su manejo de la crisis, cinco de los cuales él mismo afirmó que fueron reconocidos por el presidente durante una reciente visita a zonas afectadas. Según el consejero, el Ejecutivo central ha mostrado falta de previsión, planificación y coordinación, lo que ha provocado una ineficacia notable en la atención a la emergencia.

“Estaba claro que la única manera de combatir estos incendios era mobilizar todos los recursos disponibles, tanto estatales como europeos”, afirmó Sanz, quien cuestionó la veracidad de las declaraciones del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre la disponibilidad de recursos. Sanz insistió en que no se han desplegado suficientes efectivos para hacer frente a la magnitud de los incendios.

El consejero también criticó que se haya tenido que esperar el regreso temporal de Sánchez de sus vacaciones para que el Gobierno actuara, lo que consideró un retraso inaceptable para la gravedad de la situación. Además, destacó la necesidad urgente de una mayor colaboración entre las administraciones para una respuesta efectiva ante esta crisis sin precedentes.

Sanz expresó que muchos ciudadanos sienten que el Gobierno ha tardado en reaccionar y que las comunidades autónomas se han visto en la necesidad de luchar solas contra los incendios, sintiéndose desamparadas. A pesar de su dura crítica, también reconoció el valor del trabajo del personal de emergencias, incluidos los bomberos y las fuerzas armadas, a quienes consideró esenciales en la lucha contra el fuego.

Sin embargo, el consejero subrayó que el Sistema Nacional de Protección Civil ha fracasado en su cometido. Puntualizó que muchos protocolos, que deberían estar activados desde hace años, siguen sin implementarse, lo que pone en evidencia un déficit en la protección civil del Estado y una falta de respuesta política efectiva por parte del Gobierno central.

Por otra parte, Sanz también se dirigió a Montero, sugiriendo que su comprensión sobre la realidad andaluza es deficiente, especialmente en lo que respecta a la ley de bomberos forestales. Según él, Andalucía es la comunidad más avanzada en la aplicación de esta normativa, destacándose por sus esfuerzos por mejorar las condiciones laborales de los bomberos forestales.

El consejero concluyó enfatizando que, aunque siempre hay espacio para mejoras, Andalucía se presenta como un modelo a seguir en la implementación de la legislación relacionada con la seguridad y los derechos de los bomberos. Así, Sanz dejó claro que para él, las afirmaciones de la ministra reflejan un desconcierto que podría ser preocupante para la gestión de estas cruciales cuestiones en el futuro.