24h Andalucía.

24h Andalucía.

Se reescribe el titular como: "Embalses andaluces alcanzan un mínimo del 20,6% de su capacidad"

Se reescribe el titular como:

Sevilla, 29 Ago.

Los embalses de Andalucía continúan perdiendo agua una semana más, situándose en un 20,6 por ciento de su capacidad, con un total de 68 hectómetros cúbicos (hm3) menos hasta llegar a los 2.290.

Esta cifra representa un descenso de cinco puntos porcentuales en comparación con el año anterior, cuando los embalses andaluces estaban al 25,6 por ciento con 2.843 hectómetros cúbicos.

Según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, consultados por Europa Press, en la última semana, el agua almacenada en los embalses de la cuenca del Guadalquivir ha disminuido en cinco décimas, llegando al 19,5 por ciento con un total de 1.566 hectómetros cúbicos. Mientras tanto, la Cuenca Mediterránea Andaluza ha bajado 1,1 punto hasta el 26,4 por ciento, con un total de 310 hm3.

Estos dos sistemas son los principales embalses en Andalucía. Los otros son el Tinto, Odiel y Piedras en Huelva, y el Guadalete-Barbate en Cádiz. Los embalses en Huelva han disminuido en tres hectómetros cúbicos hasta llegar a los 138, manteniendo una reserva del 60,3 por ciento de su capacidad, mientras que los de Cádiz han perdido once hm3 y se ubican en el 16,7 por ciento.

A nivel nacional, la reserva hídrica española se encuentra al 37,6 por ciento de su capacidad total después de perder 668 hectómetros cúbicos (hm3) en la última semana, lo que equivale al 1,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses. Según datos del Ministerio, los embalses actualmente almacenan 21.082 hm3 de agua.

En la última semana, las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente mediterránea y han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica. La mayor cantidad de lluvia se ha registrado en Mahón, con 42,5 litros por metro cuadrado (l/m2).

Estas cifras muestran que actualmente los embalses almacenan 908 hm3 más que en las mismas fechas del año anterior, aunque se encuentran por debajo de los 29.698 hm3 de agua embalsada en los últimos diez años.