24h Andalucía.

24h Andalucía.

Seis arrestos, incluido un menor, tras disturbios en Cádiz durante el inicio de la huelga del metal.

Seis arrestos, incluido un menor, tras disturbios en Cádiz durante el inicio de la huelga del metal.

CÁDIZ, 18 de junio.

La ciudad de Cádiz se ha visto marcada por un intenso despliegue de fuerzas de seguridad desde la madrugada en el contexto de las manifestaciones convocadas por la huelga del sector metalúrgico. Esta jornada de protestas culminó en un violento altercado entre los manifestantes y la Policía, que se enfrentaron tras el lanzamiento de objetos como botellas y piedras. Las autoridades informaron que hasta el momento se han llevado a cabo cuatro arrestos por disturbios y daños a la propiedad.

Según las declaraciones de la Policía Nacional, fue cerca de las 9:45 horas cuando las primeras cargas policiales tuvieron lugar en la Avenida Marconi. Este episodio se desencadenó cuando un grupo de manifestantes empezó a agredir a los agentes, lanzando diversos proyectiles y provocando incendios en varios contenedores de basura.

La situación se tornó más grave a medida que los enfrentamientos continuaron hacia la Avenida Ana de Viya, donde un lanzador impactó a un transeúnte en la cabeza, causándole una herida significativa. Este incidente resalta la tensión creciente entre los ciudadanos y las fuerzas del orden durante las protestas.

Es importante recordar que los trabajadores del sector auxiliar del metal en Cádiz iniciaron su huelga a la medianoche del miércoles, programada en dos jornadas. Esta acción se produce tras el fracaso de las negociaciones sobre el convenio colectivo con la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz (Femca), que se intentó resolver en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (Sercla) durante los días previos.

Desde el inicio de la huelga, se registraron bloqueos en las carreteras de acceso a la capital debido a barricadas de neumáticos, aunque estas fueron despejadas más tarde. Al mismo tiempo, los trabajadores organizaron una manifestación no programada. Sin embargo, esta se tornó violenta al pasar por la avenida principal, incendiando contenedores y llegando hasta la sede de Femca, donde las cargas policiales se intensificaron.

Después de dos días de negociones que no lograron solucionar el conflicto, el sindicato CCOO y la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz se encontraron en un punto muerto. Antonio Montoro, secretario de FICA UGT en Cádiz, criticó la propuesta de Femca, afirmando que consideraban que habían sido objeto de burla.

Femca, por su parte, había presentado una oferta que incluía una subida salarial del 3% para 2024 y 2.8% para 2025, así como actualizaciones anuales conforme al IPC hasta el año 2030. Sin embargo, la inclusión de un nuevo tipo de contrato para trabajadores sin experiencia, con salario inferior al establecido en el convenio actual, fue uno de los principales obstáculos que llevaron a su rechazo por parte de los sindicatos.

El rechazo de la propuesta por parte de CCOO y FICA UGT dejó al sector del metal ante una situación crítica, ya que se han programado dos días de huelga con la posibilidad de que el lunes 23 de junio se convoque una huelga indefinida si no se logra un acuerdo. Desde CCOO manifestaron su pesimismo respecto a las negociaciones y la necesidad urgente de explorar alternativas frente a la actitud de la patronal.