24h Andalucía.

24h Andalucía.

Sentenciados con un año de prisión por intento de secuestro del dueño de un club de carretera en Granada.

Sentenciados con un año de prisión por intento de secuestro del dueño de un club de carretera en Granada.

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Granada ha dictado sentencia imponiendo penas de un año de cárcel a tres hombres por intentar secuestrar al propietario de un club de carretera el pasado 27 de agosto. Este hecho se produjo con un vehículo de alta gama propiedad de uno de los acusados, y tras llegar a un acuerdo de conformidad entre las partes.

En un principio, la Fiscalía pedía tres años de prisión por detención ilegal en grado de tentativa y 480 euros de multa por lesiones leves para los acusados, de 30, 31 y 39 años, con antecedentes penales. Sin embargo, durante el juicio celebrado el 19 de febrero, la acusación pública modificó estas peticiones, solicitando finalmente un año de cárcel por la tentativa de secuestro, manteniendo la multa inicial. Las defensas de los acusados también se adhirieron a esta conformidad.

Según la sentencia, los tres hombres actuaron de manera conjunta para dirigirse al club y buscar al propietario por motivos que no se han hecho públicos en un vehículo propiedad de uno de ellos. Una vez en el lugar, uno de los acusados mostró una pistola y colocándola en el costado de un empleado del establecimiento para poder acceder al interior.

Una vez dentro, los acusados encañonaron al propietario del club en el cuello y le golpearon para evitar que llamara a la policía. Incluso llegaron a intentar meterlo en el maletero del coche, siendo finalmente interrumpidos por otras personas del local que lograron ayudar a la víctima a escapar.

Además de la condena de prisión, el fiscal también solicitó una orden de alejamiento y prohibición de comunicación durante cinco años y medio respecto a la víctima, medidas que también han sido impuestas a los condenados, dos de los cuales estaban en prisión provisional desde el 31 de agosto.

En cuanto a la suspensión de la ejecución de la pena de prisión, el ministerio público no se opuso a su concesión para dos de los acusados que se encontraban en prisión, mientras que el tercero, que había estado en libertad desde octubre, podía elegir entre cuatro meses de trabajos en beneficio de la comunidad o una multa de 1.920 euros, optando finalmente por la sanción económica.