Sevilla se prepara para la final de la Copa del Rey este sábado, recibiendo a 70,000 asistentes y con medidas de seguridad y movilidad reforzadas.
El próximo sábado, el Estadio de La Cartuja en Sevilla será el escenario del esperado enfrentamiento final de la Copa del Rey, donde se verán las caras el FC Barcelona y el Real Madrid, dos colosos del fútbol español. El evento, programado para las 22:00 horas, contará con la presencia destacada del rey Felipe VI, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. Se anticipa una abarrotada asistencia de aficionados que llenarán las gradas de este renovado recinto deportivo.
Este encuentro no solo promete ser un espectáculo deportivo, sino que también genera un movimiento sin precedentes en el transporte aéreo, con casi 80 vuelos entre Sevilla, Madrid y Barcelona programados para el fin de semana. Del total de operaciones, 63 vuelos estarán destinados a la Ciudad Condal y 16 a la capital española, reflejando el gran interés que despierta el partido.
La logística aeroportuaria también incluye un total de nueve vuelos chárter, todos con destino a Barcelona, que se suman a la actividad habitual del aeropuerto, que prevé unos 192 vuelos comerciales al día durante esos días. Se estima que alrededor de 70.000 aficionados llegarán a la ciudad, lo que equivaldría a un aumento del 10% de la población sevillana este fin de semana.
Para garantizar la seguridad de todos los asistentes, se ha previsto un amplio dispositivo de seguridad que contará con 1.400 agentes de la Policía Nacional. De estos, 1.000 procederán de servicios centrales, mientras que 400 serán de la Jefatura Superior de Andalucía Occidental, incluyendo unidades especializadas como la UIP y la UIPR, así como brigadas de información y seguridad ciudadana.
Por su parte, la Guardia Civil también desplegará un operativo de 613 efectivos, que incluirá diversas unidades que intensificarán su vigilancia en las principales vías de acceso a la ciudad y en el aeropuerto, asegurando una llegada y salida ordenada de los vuelos. Las patrullas contarán con Puntos de Verificación e Identificación y se centrarán en las áreas de servicio.
Los servicios de Bomberos y Protección Civil, junto a unos 200 agentes de la Policía Local y más de 700 vigilantes privados, se unirán a este esfuerzo por asegurar que el evento transcurra sin contratiempos y que la seguridad de los ciudadanos y visitantes esté reguardada.
En cuanto al transporte público, Tussam se ha comprometido a mejorar la conectividad del estadio mediante el refuerzo de las líneas de autobuses C1, C2 y 2. Estas líneas realizarán paradas frente al estadio y contarán con un recorrido que facilitará el acceso desde diferentes puntos de la ciudad, incluyendo Barqueta, Macarena y Nervión.
Para atender la alta demanda de transporte, se incorporarán 22 vehículos articulados que comenzarán a operar a las 18:00 horas, es decir, cuatro horas antes del inicio del partido, asegurando que todos los asistentes puedan regresar cómodamente después del encuentro. Así mismo, se prevé un refuerzo de la línea Especial Aeropuerto (EA), que facilitará la conexión con las líneas C1, C2 y la línea 2, dando respuesta al incremento esperado de usuarios en el aeropuerto de Sevilla.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.