Trabajadores de Navantia celebran la llegada de "riqueza" a la Bahía de Cádiz con nuevo contrato con la Armada
El presidente del comité de empresa de Navantia San Fernando, Jesús Peralta, ha calificado de "positivo" el anuncio realizado el pasado martes sobre la construcción de dos buques hidrográficos costeros (BHC) para la Armada. Este proyecto generará carga de trabajo durante cuatro años y mantendrá 700 puestos de trabajo, incluyendo empleos directos, indirectos e inducidos. Según Peralta, esta noticia traerá "riqueza social y económica" a la bahía gaditana.
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, también ha resaltado la importancia de este anuncio en la generación de empleo y horas de trabajo en el sector naval de la región. Cavada ha afirmado que el contrato de construcción de estos dos buques, sumado a otros contratos en marcha, contribuirá a la creación de empleo en la zona.
El presidente del comité de empresa ha mostrado su alegría y entusiasmo ante este anuncio, asegurando que los efectos positivos de estos empleos se verán tanto en la factoría como en la ciudad de San Fernando y en la Bahía de Cádiz. Peralta ha destacado que estos empleos generarán riqueza social y económica, algo muy necesario en una zona que ha sufrido mucho desempleo.
Peralta también ha expresado su deseo de que este contrato sea el punto de partida para la renovación de la flota de la Armada, ya que los actuales buques están obsoletos y son de necesidad prioritaria para el Gobierno.
Por su parte, la alcaldesa de San Fernando ha subrayado la importancia de este nuevo contrato como muestra del compromiso del Gobierno de España con los astilleros gaditanos. Cavada ha destacado la labor comercial de Navantia y ha resaltado los numerosos empleos que se generarán gracias a la construcción de estos buques hidrográficos y otros proyectos en marcha.
Las nuevas embarcaciones reemplazarán al antiguo buque hidrográfico Antares y representarán un avance en la transición verde, ya que podrán operar con biocombustibles. El Ministerio de Defensa ha trabajado en colaboración con Navantia para diseñar estos buques conforme a los requisitos necesarios para sus misiones. Tendrán una longitud de 47 metros y un desplazamiento de alrededor de 900 toneladas, con una dotación reducida de 30 personas debido a su alto grado de automatización. Además, podrán mantenerse operativos en aguas poco profundas durante 15 días gracias a su autonomía de 3.000 millas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.