Transportes evalúa 15 propuestas para desarrollar proyectos de alta velocidad entre Sevilla y Huelva.
HUELVA, 12 de mayo. La iniciativa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza con la recepción de 15 propuestas para el contrato que contempla la redacción de proyectos del nuevo corredor de la línea de alta velocidad (LAV) que conectará Sevilla y Huelva. Esta importante licitación, gestionada por Adif AV, tiene un valor estimado de 39 millones de euros y representa un paso fundamental antes de que se inicien las obras de construcción.
Según los datos proporcionados por el Ministerio, de las 15 ofertas, tres corresponden a empresas que participan de manera individual, mientras que 12 son uniones temporales de empresas (UTEs), lo que suma un total de 34 compañías de ingeniería en la contienda por este contrato.
En los próximos días, se procederá a un exhaustivo análisis de las propuestas técnicas presentadas, siguiendo los criterios establecidos en los pliegos del contrato. La apertura de las ofertas económicas marcará el siguiente paso en este proceso que culminará en la adjudicación de los trabajos.
Los proyectos, tanto los básicos como los constructivos, definirán la obra civil necesaria para el desarrollo de la plataforma ferroviaria, la cual facilitará la conexión entre Huelva y la red de alta velocidad, de acuerdo con el trazado aprobado en diciembre pasado. Una vez que se cuente con los proyectos básicos, se podrán iniciar las consultas públicas requeridas, lo que será clave para acelerar la elaboración de los proyectos constructivos que habilitarán la licitación de las obras.
La nueva línea de alta velocidad Sevilla-Huelva, que se extenderá por aproximadamente 95,5 kilómetros y alcanzará velocidades de hasta 350 km/h, será completamente independiente de la actual línea de ancho convencional. Esta evolución significará una notable mejora en la conectividad entre Huelva y Sevilla, reduciendo los tiempos de viaje a 25 minutos, en lugar de los 90 minutos actuales. Además, esta obra potenciará la movilidad de Huelva y su entorno, integrándola con el resto de la red de alta velocidad del país, tal como subrayó el Ministerio de Transportes.
El contrato se estructura en cinco lotes, abarcando los distintos tramos del recorrido. En particular, el lote 1, con un presupuesto de 8,2 millones de euros, corresponde al tramo que va de Majarabique a Valencina de la Concepción. Este lote incluirá un nuevo nudo ferroviario y un trazado de 8,1 kilómetros.
El nuevo nudo de conexión se compondrá de tres ramales que facilitarán el tráfico ferroviario entre Huelva y Madrid, así como un ramal bidireccional hacia Sevilla. Se proyectan cinco viaductos para cruzar varias vías y carreteras, incluidos dos sobre la carretera y otros dos sobre la línea de alta velocidad ya existente.
El lote 2, con una licitación de 7,7 millones de euros, abarcará un recorrido de 18,6 kilómetros entre Valencina de la Concepción y Sanlúcar la Mayor, destacando el túnel de La Muela y el viaducto sobre el río Guadiamar, además de un puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes en Sanlúcar La Mayor.
Por su parte, el lote 3, que comprende 26,2 kilómetros entre Sanlúcar la Mayor y La Palma del Condado, cuenta con presupuesto de 7,5 millones de euros y presenta tres viaductos y varios falsos túneles en su recorrido.
El cuarto lote, con un presupuesto de 8,9 millones de euros, se extiende a lo largo de 25,3 kilómetros entre La Palma del Condado y Niebla, e incluirá cuatro viaductos y dos pérgolas sobre la línea convencional, además de la reordenación de la playa de vías de la estación de La Palma del Condado.
Finalmente, el lote 5, con una licitación de 6,5 millones de euros, abarca el tramo de 17,2 kilómetros desde Niebla hasta Huelva, con múltiples viaductos a lo largo del trazado, que facilitarán la conexión con diversas carreteras y la línea Huelva-Zafra.
El avance en el desarrollo de la LAV entre Huelva y Sevilla se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo infraestructuras sostenibles, fomentando la innovación y estimulando el crecimiento económico y la creación de empleo en la región.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.