SEVILLA, 6 de agosto. En un episodio que ha puesto de relieve las vulnerabilidades del sistema ferroviario español, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha confirmado que, a las 5:18 de la mañana de este miércoles, se ha resuelto la problemática que afectó a nueve trenes de Alta Velocidad (AVE), lo que conllevó la evacuación de aproximadamente 2,200 pasajeros. Algunos de estos viajeros llegaron a estar atrapados en los vagones durante casi diez horas.
En un comunicado difundido a través de la red social X, Adif aseguró que la situación ha vuelto a la normalidad. Renfe, por su parte, indicó que la operación ferroviaria entre las localidades de Majarabique y Sevilla fue restablecida después de suspenderse el servicio la tarde-noche del martes debido a un problema con la infraestructura, afectando a los trenes con destino en ciudades como Sevilla, Madrid, Huelva y Córdoba.
Este contratiempo, causado por una avería en la catenaria que dejó sin electricidad las dos vías que conectan las estaciones de Majarabique y Sevilla Santa Justa, requirió la intervención de personal especializado en electrificación para realizar las reparaciones pertinentes.
Los trenes más impactados incluyeron el Avant Málaga-Sevilla, que se detuvo entre Hornachuelos y Guadajoz a pocas horas de su llegada programada, así como el Alvia Madrid-Huelva. También resultaron afectados el Avant Granada-Sevilla, que quedó varado, y un número de servicios AVE y Avant que tenían como destino la estación de Sevilla, generando un caos considerable en la red.
En respuesta a la situación, la alcaldía de Sevilla, liderada por José Luis Sanz, decidió movilizar los servicios de emergencias para abordar el "colapso ferroviario" que afectó a Santa Justa, en un contexto ya de por sí complicado debido a la ola de calor que atraviesa la región.
El alcalde hizo hincapié en que se enviaron agentes de la Policía Local, Protección Civil y un autobús de los Transportes Urbanos de Sevilla a Miraflores, donde un tren había quedado estacionado con más de 30 ocupantes, algunos de ellos con movilidad reducida. A lo largo del proceso, los servicios de emergencia, junto a los bomberos, trabajaron incesantemente para ofrecer asistencia a los pasajeros atrapados en los trenes.
En un mensaje de agradecimiento en las redes sociales, Sanz destacó la dedicación y profesionalismo de todos los operativos involucrados en la gestión de esta emergencia, poniendo de manifiesto la importancia de contar con protocolos de respuesta eficiente en situaciones de crisis.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.