SEVILLA, 4 de abril. La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha comunicado una emocionante novedad: el lanzamiento de un mapa que facilitará la localización de puntos de recarga para vehículos eléctricos, programado para el próximo lunes. Esta revelación se produce en el marco de la próxima reunión del Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico (Gtirve), que reunirá a representantes del sector de la movilidad eléctrica y de diversos niveles de la administración.
Durante su intervención en el Encuentro Ser Andalucía en Sevilla, Aagesen destacó la importancia del programa Moves III, el cual, aunque ya se ha establecido, es solo el comienzo de una serie de iniciativas que se llevarán a cabo. La titular de Ecología enfatizó que el sector automotriz es clave en la economía nacional y que se están tomando medidas para garantizar su evolución, incluyendo el anunciado mapa de puntos de recarga.
Esta nueva herramienta de apoyo llega justo después de que el Consejo de Ministros aprobara la prórroga del programa Moves III, que ahora cuenta con 400 millones de euros adicionales, elevando la inversión total de estas iniciativas a 2.735 millones. Esta ampliación beneficiará a la compra de vehículos eléctricos y facilitará la instalación de infraestructura de recarga durante el periodo fiscal que va desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de este mismo año.
Además, la prórroga del Moves III contempla la reintroducción de una deducción del 15% en el IRPF, así como la posibilidad de que las comunidades autónomas apliquen simplificaciones administrativas para hacer más accesible la tramitación de estas ayudas. Según datos del ministerio, esta medida ha tenido un impacto positivo, con más de 142.000 vehículos y 113.000 puntos de recarga instalados hasta la fecha.
Aagesen subrayó la necesidad de ofrecer "certidumbre" a quienes han decidido optar por un vehículo eléctrico, afirmando que el lanzamiento del mapa de puntos de recarga es un paso significativo en ese sentido.
En cuanto a las tensiones comerciales globales, hizo referencia a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, calificándolos de “injustos” y afirmando que no benefician a nadie, ni siquiera a la economía estadounidense. La ministra subrayó la postura de Europa y España, que busca dialogar para evitar que tales medidas impacten en sus economías y consumidores, compromiso que incluye respuestas firmes y proporcionales ante cualquier eventual adversidad.
Aagesen también mencionó un paquete de medidas económicas anunciado por el presidente Pedro Sánchez, que podría movilizar hasta 14.100 millones de euros destinados a apoyar a las empresas más afectadas y proteger los empleos en el sector industrial, un enfoque que parece crucial en este contexto incierto.
Por último, reitera la importancia de la reactivación del Plan Moves III, el cual había estado inactivo por más de dos meses tras la caída del 'decreto ómnibus' en el Congreso. La ministra afirmó que esta es solo la primera de muchas acciones destinadas a reforzar la vital industria automotriz, la cual es considerada esencial para el ecosistema económico del país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.