Acusan a empresa VTC de operar ilegalmente en Málaga con vehículos no autorizados para transporte de pasajeros.
En Málaga, efectivos del Grupo de Investigación y Protección (GIP) de la Policía Local, en colaboración con inspectores de la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Junta de Andalucía, han desvelado una operación irregular de una empresa de vehículos de transporte con conductor (VTC) que ofrecía sus servicios sin las licencias necesarias. Esta reveladora investigación ha puesto sobre la mesa graves irregularidades en el sector del transporte de viajeros en la región.
La Policía Local ha comunicado que esta empresa operaba principalmente desde el aeropuerto y las estaciones de autobuses y trenes, facilitando el traslado de pasajeros a diferentes alojamientos. Las indagaciones iniciales permitieron constatar que la flota contaba con 20 vehículos, de los cuales solo uno cumplía con los requisitos legales de licencia VTC.
Las investigaciones tomaron un giro significativo al revisar el historial de la Policía Local, que reveló que, el pasado 6 de mayo, una patrulla en el barrio de Cruz Humilladero había intervenido en varios vehículos de la empresa en cuestión, los cuales mostraban matrículas traseras azules -indicativas de VTC- pero carecían de la autorización correspondiente para realizar tales transportes.
Para comprobar el uso de los vehículos sospechosos, los agentes realizaron un seguimiento de las entradas y salidas al Centro Histórico mediante un sistema de videovigilancia, documentando la movilidad y la recogida de pasajeros en cinco vehículos de la empresa, lo que reforzó las sospechas sobre sus actividades ilegales.
Los investigadores localizaron las instalaciones de la firma en un parque empresarial en El Viso y, el 10 de septiembre, llevaron a cabo una operación de inspección con la colaboración de un inspector de la Delegación Territorial de Fomento. En este operativo, se identificación al administrador de la empresa y dos conductores, además de recoger documentación sobre los vehículos sin licencia que estaban en funcionamiento.
Antes de la inspección, un vehículo camuflado del GIP siguió a uno de los automóviles de la firma que salió de la nave, tomando dirección al aeropuerto. Una vez en la terminal, los agentes observaron cómo el conductor del vehículo recogía y entregaba equipaje a dos pasajeros, confirmando así que estaba realizando un transporte irregular. Ante esta situación, se procedió a identificar al conductor y a inmovilizar el vehículo en el depósito municipal.
Además, los agentes expidieron una denuncia y un acta de inmovilización que se envió a la Oficina Municipal del Taxi del Ayuntamiento. La investigación reveló que la empresa había tenido múltiples licencias para operar VTC, pero había dejado de lado la mayoría, conservando solo una, mientras continuaba utilizando los vehículos previamente autorizados para realizar transporte sin cumplir con la normativa.
Se presume que, al mantener las matrículas azules y los distintivos requeridos, la empresa intentó eludir la ley y continuar operando a pesar de su situación irregular. Hasta ahora, las investigaciones han demostrado que han cometido al menos cinco infracciones graves a la Ley 2/2003, de 12 de mayo, que regula los transportes urbanos y metropolitanos de viajeros en Andalucía. Estas infracciones incluyen la prestación de servicios de transporte sin la debida autorización, lo que pone de relieve la necesidad de reforzar el control en este sector.
La situación plantea serias interrogantes sobre las prácticas en la industria de transporte y la importancia de una regulación efectiva para proteger tanto a los pasajeros como a las empresas que operan de manera legítima. La Policía Local continúa investigando para identificar cualquier otra irregularidad que pueda existir en esta y otras empresas del sector.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.