Adelante Andalucía denuncia un "mal convenio" en la industria metalúrgica de Cádiz y critica la falta de respuesta del Gobierno.
El portavoz de Adelante Andalucía en el Parlamento andaluz, José Ignacio García, ha expresado su contundente desacuerdo con el reciente acuerdo del sector del metal, aseverando que "cualquier convenio que se negocie sin la participación de los trabajadores y en reuniones clandestinas siempre resultará perjudicial y conllevará un retroceso en sus derechos". García también ha mostrado su indignación al señalar que, tras más de diez días de manifestaciones en Cádiz, la ministra de Trabajo ha ignorado a los trabajadores y no se ha pronunciado sobre la situación.
En una rueda de prensa, García subrayó que "la verdadera solución radica en empoderar a las asambleas de trabajadores". Destacó que el esfuerzo colectivo de los trabajadores en las calles puede alterar el rumbo de aquellos que intentan traicionar sus derechos y negociar en la penumbra. “Cuando hay unidad y lucha entre todos, se puede dar la vuelta a la situación”, afirmó con firmeza.
El portavoz también elogió la manifestación organizada por CTM, CGT y otros sindicatos, señalando la importancia de la solidaridad en las luchas laborales. "Aquellos que se sientan a negociar no enfrentan las consecuencias de sus decisiones; esos acuerdos siempre perjudican a otros", agregó García, quien insistió en que solo a través de la movilización y la organización se puede desmontar el afán de quienes buscan restringir derechos en el sector del metal.
García no escatimó críticas hacia el Gobierno, acusándolo de desoír las demandas de los trabajadores de Cádiz y de priorizar los intereses empresariales. "Hace tres años, bajo un gobierno de PSOE y Podemos, se enviaron tanquetas; ahora, bajo la misma coalición, lo que hay son detenciones y una represión agravada", observó. Esto, para él, demuestra que cuando el poder no está en manos de la verdadera izquierda, los derechos de los trabajadores son los primeros en sacrificarse.
Asimismo, condenó las cinco detenciones ocurridas recientemente, apuntando que los agentes de seguridad agredieron a trabajadores que solo reclamaban lo que les corresponde. García criticó la insensibilidad de la subdelegada del Gobierno, afirmando que la respuesta a las demandas pacíficas ha sido un aumento en la represión, con más despliegue policial y violencia. "Es absolutamente vergonzoso, especialmente cuando esto proviene de un partido que se autodenomina de izquierda", concluyó.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.