24h Andalucía.

24h Andalucía.

Adelante percibe una posible reevaluación en la Junta en respuesta al escándalo de corrupción en el SAS, sugiriendo que hay evidencia subyacente.

Adelante percibe una posible reevaluación en la Junta en respuesta al escándalo de corrupción en el SAS, sugiriendo que hay evidencia subyacente.

SEVILLA, 20 de noviembre. El escenario político en Andalucía se torna cada vez más tenso en relación a un reciente escándalo de corrupción que afecta a la sanidad pública. El portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía en el Parlamento, José Ignacio García, expresó este miércoles su preocupación por lo que considera un cambio en la postura del Gobierno del PP-A ante las alegaciones de irregularidades en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Según García, la situación parece indicar que hay evidencia que podría confirmar estos presuntos actos ilícitos, y sugirió que, en la sede de la Presidencia de la Junta, San Telmo, podrían estar tomando conciencia de la gravedad del asunto.

Durante una rueda de prensa realizada en el Parlamento, García subrayó la defensa reciente de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España. Esta funcionaria había afirmado el martes, tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, que tenía plena confianza en Valle García, la actual directora gerente del SAS, aunque no extendió la misma certeza a los dos gerentes que la precedieron en el cargo, Diego Vargas y Miguel Ángel Guzmán, a quienes, según ella, no le gustaría comprometer.

La consejera respondió a una querella interpuesta por los parlamentarios del Grupo Socialista, que aducen "posibles irregularidades" en los procesos de contratación de urgencia desde 2021, una situación que ha sido admitida por el Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla y que añade presión sobre la administración actual.

García no se contiene en sus críticas hacia el Gobierno andaluz del PP-A, acusándolo de evadir responsabilidades y negándose a brindar explicaciones en la Cámara. Además, lamentó que se hayan impuesto restricciones a las preguntas y a cualquier iniciativa relacionada con este inquietante "caso de corrupción en la sanidad pública". Destacó que, hasta hace poco, las autoridades desestimaban estas preocupaciones como un invento de la oposición, pero que ahora parece haber un cambio de dirección en su discurso.

El portavoz de Adelante expresó que "algo está sucediendo" y que en San Telmo "empiezan a tener conocimiento de ello". Esta afirmación se enmarca en su llamado a realizar un debate monográfico sobre la corrupción en el Parlamento, propuesta que fue registrada conjuntamente por los grupos del PSOE-A, Por Andalucía y el Grupo Mixto-Adelante Andalucía, con la esperanza de que la Mesa del Parlamento y la Junta de Portavoces se pronuncien favorablemente al respecto.

El objetivo de esta solicitud es que tanto el presidente de la Junta, Juanma Moreno, como la consejera de Salud, rindan cuentas sobre la situación actual y las acusaciones de corrupción en el SAS. García también enfatizó que debería ser prioritario para ellos acudir al Parlamento a ofrecer las debidas explicaciones.

La situación es aún más grave si consideramos que el PP ha sido inflexible en su crítica hacia los casos de corrupción asociados a otros partidos, como el PSOE-A, en situaciones como los ERE y la Faffe. En este contexto, García reivindicó que Adelante Andalucía ha sido "implacable con toda la corrupción, venga de donde venga", recordando que han sido los únicos en votar a favor de una comisión de investigación acerca de estos casos.

Ante esto, García hizo un llamado contundente para que el presidente de la Junta explique detalladamente lo que ha sucedido y que se tomen medidas inmediatas, comenzando por el cese de la gerente del SAS. También cuestionó si la consejera portavoz manifestará su desapego de manera similar respecto a los anteriores consejeros de Salud, trayendo a colación figuras como el actual presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, y la actual consejera de Sostenibilidad, Catalina García.

En último lugar, García anunció que, en caso de que no se apruebe el debate monográfico que su grupo reclama, han presentado una pregunta dirigida al presidente de la Junta sobre el tema de la corrupción. Asimismo, criticó la negativa de la Mesa a permitir una cuestión de gran actualidad que su grupo había registrado, acusándolos de violar el Reglamento del Parlamento de Andalucía.