Adelante solicita a la Junta que se involucre en el juicio sobre los cribados de cáncer que afectan a sus propios consejeros.
SEVILLA, 22 de octubre. Hoy, Adelante Andalucía ha manifestado su descontento con las decisiones "erráticas" que, a su juicio, ha venido tomando el Gobierno de la Junta de Andalucía, dirigido por el PP-A, en el contexto de la crisis sanitaria y los cribados de cáncer. En este sentido, la formación política presentará una propuesta de resolución durante el Pleno del Parlamento que se llevará a cabo esta tarde, exigiendo a la Junta que se sume al proceso judicial relacionado con esta situación y que actúe en contra de sus propios consejeros de Salud.
Begoña Iza, parlamentaria del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, ofreció una rueda de prensa en la Cámara autonómica donde destacó las numerosas preguntas que siguen sin respuesta, como si el PP está manipulando información del Servicio Andaluz de Salud (SAS) o incluso eliminando mamografías de mujeres pacientes. "Hay muchas incógnitas que requieren aclaración", afirmó Iza, quien también hizo referencia a las denuncias de la asociación Amama sobre posibles irregularidades en la gestión de historiales médicos.
La diputada subrayó la falta de respuestas a sus inquietudes, cuestionando la veracidad de la reciente afirmación del SAS sobre una incidencia técnica que supuestamente afectó el acceso a la aplicación 'ClicSalud+'. "No está claro si todas las mujeres pueden acceder a sus historiales de manera efectiva", advirtió Iza, cuestionando la credibilidad del nuevo consejero de Sanidad, Antonio Sanz, a quien acusó de pertenecer a un gobierno que ha mentido y ocultado información relevante.
Iza fue contundente al señalar que, si se confirmara que se están borrando pruebas o manipulando datos de salud, "el Gobierno de la Junta tendría que dimitir en su totalidad", calificando la situación de "gravisima" y afirmando que las medidas anunciadas por el Ejecutivo son insuficientes ante el "verdadero desastre" que han provocado.
El debate de hoy será crucial, y según Iza, Sanz deberá enfrentarse a numerosas preguntas sobre el escándalo que ha estado en desarrollo durante semanas, recordando que ya existen denuncias desde 2021 sobre problemas en los cribados. "El consejero se verá obligado a dar la cara", añadió, destacando que la situación no es nueva y que la preocupación ha crecido debido a la falta de acción efectiva por parte de la Junta.
La diputada también criticó al presidente de la Junta, Juanma Moreno, afirmando que sus recientes anunciaciones son una burla para la ciudadanía. "El PP pensó que con sus medidas podría descansar en paz, pero nada se ha hecho hasta ahora", enfatizó Iza, cuestionando la veracidad de las afirmaciones sobre la contratación de 4.000 profesionales sanitarios, dado que aún no se ha llevado a cabo ni una sola contratación en este contexto crítico.
Con gran preocupación, Iza señaló que la administración está desprestigiando la sanidad pública y poniendo en riesgo la vida de muchas mujeres debido a su gestión errática. La diputada espera que las andaluzas no perdonen esta situación, subrayando que no es justo que, además de enfrentar una grave enfermedad, deban lidiar con las dificultades que presenta el Gobierno del PP.
Asimismo, Begoña Iza anunció que hay una denuncia en marcha ante la Fiscalía sobre este tema y que se ha registrado una solicitud para crear una comisión de investigación en el Parlamento en colaboración con los grupos Socialista y Por Andalucía. Además, se están llevando a cabo encuentros con mujeres afectadas para escuchar sus experiencias y avanzar en la lucha por la transparencia.
"Es imperativo que continuemos trabajando para poner de manifiesto a los responsables y resolver este asunto de una vez por todas", concluyó Iza, anunciando que una de las resoluciones que presentarán en el debate es que la Junta de Andalucía se incorpore al proceso judicial sobre el escándalo de los cribados de cáncer de mama. "Esto implicaría que el PP debe posicionarse en contra de sus propios consejeros, demostrando de qué lado están: ¿de las afectadas o de su personal?", argumentó con firmeza la parlamentaria.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.