SEVILLA, 14 de julio - La actividad en los aeropuertos andaluces está en pleno auge, con un total de 18.546.328 pasajeros registrados hasta finales de junio, lo que representa un incremento del 6,6% en comparación con el año anterior. En particular, el mes de junio marcó un récord para el aeropuerto de Sevilla, que logró acoger a 3.709.661 viajeros, lo que equivale a un crecimiento del 6% en un solo mes, según la información revelada este lunes por Aena y consultada por Europa Press.
En el total acumulado del año, los aeropuertos de Andalucía realizaron 174.088 operaciones, un 5,3% más que en el mismo período de 2022. Durante junio, se llevaron a cabo 33.708 operaciones, con un aumento del 6% en comparación con el mismo mes del año pasado.
De los pasajeros que viajaron en vuelos comerciales (18.502.935 hasta junio), 5.267.925 eligieron rutas nacionales, lo que representa una ligera disminución del 0,2%. En contraste, 13.235.010 viajeros optaron por vuelos internacionales, mostrando un notable aumento del 9,5% en este segmento.
Analizando los datos por aeropuertos, Málaga se posiciona como el más concurrido, con cerca de 12,4 millones de pasajeros, un alza del 7,8% en comparación con 2022. Le sigue Sevilla, acercándose a los 4,8 millones (+6%), mientras que Granada, Jerez, Almería y Córdoba también reportaron diferentes variaciones en su tráfico de pasajeros.
En junio, Málaga volvió a liderar la lista, recibiendo más de 2,6 millones de viajeros, un incremento del 8,2%. Sevilla también mostró buenos resultados, con 793.392 pasajeros, aunque con un crecimiento más moderado del 2%. Los aeropuertos de Jerez y Almería, sin embargo, vieron caídas en su tráfico durante este mes.
El helipuerto de Algeciras también registró un aumento significativo, alcanzando 18.777 pasajeros hasta junio, lo que implica un crecimiento del 10,5%, y un total de 1.498 operaciones. Solo en junio, el número de viajeros fue de 3.159, un aumento del 16,7% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Con respecto al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, el tráfico se mantiene fuerte, con 2.629.146 pasajeros solo en junio. De ellos, 427.219 realizaron vuelos domésticos y 2.201.927 viajaron al extranjero, destacando el mercado británico como el más importante, seguido por Alemania y Países Bajos.
En el caso de Sevilla, el aeropuerto celebró su mejor junio histórico al contabilizar 793.392 pasajeros, un crecimiento del 2% con respecto a 2022. Este aumento se atribuye en gran medida al dinamismo del tráfico internacional, que experimentó un crecimiento del 6% y mostró una destacada demanda proveniente de países como Francia, Italia y Reino Unido.
Un dato revelador que se destaca en el informe de Aena es el récord de operaciones en el aeropuerto de Granada-Jaén, que alcanzó 2.388 movimientos, un espectacular aumento del 49%. Este junio se convierte así en el mes más activo en la historia de la infraestructura, superando un récord previo establecido en 2007, impulsado mayormente por un incremento en los vuelos de entrenamiento y escolar.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.