El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha hecho un llamamiento urgente a la Subdelegación del Gobierno para que se aumente la presencia de agentes de la Guardia Civil en la localidad. Esta solicitud surge como reacción a un trágico incidente ocurrido en la madrugada del 1 de enero, que dejó una persona muerta y tres heridos graves en la calle Bailén. Este desalentador evento ha realzado la imperante necesidad de reforzar las fuerzas de seguridad en el municipio, algo que se vuelve prioritario en el discurso de las autoridades locales.
En una declaración pública, Velasco destacó que la reciente Junta Local de Seguridad, llevada a cabo en diciembre de 2024, fue un escenario clave donde se solicitó explícitamente a la subdelegada del Gobierno, Ana López, el envío de más efectivos de la Guardia Civil a Puente Genil. El alcalde subrayó que este pedido responde no solo a la reciente violencia, sino también a una necesidad persistente de mantener la seguridad ciudadana en un contexto donde los conflictos pueden eruptar de forma impredecible.
El regidor, que mencionó la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento y el cuerpo de seguridad, hizo hincapié en que la dotación actual de recursos es insuficiente. “Aunque valoramos el trabajo realizado por la Guardia Civil, el puesto principal está claramente mal dotado”, señaló Velasco, quien argumentó que es crucial alcanzar un nivel equiparable al de otras localidades cercanas como Cabra o Lucena para garantizar un servicio efectivo y eficiente en la protección de los ciudadanos.
Atendiendo a la situación de inseguridad, Velasco remarcó la importancia de este refuerzo para abordar el aumento de incidentes violentos en ciertos barrios, como Juan Rejano y Bailén, donde el uso de armas de fuego ha sido alarmantemente frecuente. “La creciente presencia de armamento en estos altercados nos preocupa profundamente, pues las consecuencias pueden ser devastadoras”, advirtió con firmeza el alcalde, reflejando un sentido de urgencia y compromiso por la seguridad comunitaria.
El alcalde también reconoció la labor de la Policía Local, que, a pesar de contar solo con dos patrullas operativas, fue capaz de intervenir rápidamente en el incidente reciente. Sin embargo, Velasco fue claro al señalar que sin la debida capacidad de respuesta no se pueden prevenir con eficacia episodios de violencia tan graves. Para él, es esencial intensificar las acciones preventivas, especialmente en lo que respecta a la tenencia de armas en ciertos sectores del municipio.
“Es vital hacer un llamado a las autoridades para que se amplíen los recursos y se fortalezcan las investigaciones sobre la posesión de armas, enfocándose en familias y grupos específicos que operan en algunos barrios”, expresó Velasco. Su visión apunta a una acción coordinada que permita abordar estos desafíos de manera efectiva, garantizando así la tranquilidad de la población de Puente Genil.
Reiterando su compromiso, Velasco aseveró que desde el Ayuntamiento se trabajará incansablemente en colaboración con todas las instancias involucradas para fortalecer la seguridad en la ciudad. El hecho de que la violencia esté aumentando no es una cuestión que pueda ser ignorada, y su administración tiene la intención de ser una voz proactiva en la búsqueda de soluciones.
Mientras tanto, la investigación del caso continúa activa bajo la supervisión del Instituto Armado, que busca esclarecer los detalles de la reyerta que resultó en un fatal desenlace. Una de las víctimas, un hombre, ha perdido la vida, y otras tres personas —dos hombres y una mujer— han sido tratadas por heridas provocadas tanto por armas de fuego como blancas durante el altercado que tuvo lugar en la madrugada del 1 de enero, un momento que debería ser de celebración.
De acuerdo con fuentes cercanas a la Guardia Civil, la investigación se inició a las 2:00 de la mañana del mencionado día en la calle Bailén. Como resultado de la reyerta, el cuerpo del fallecido ha sido trasladado al Instituto Anatómico Forense de Córdoba para realizarle la autopsia, mientras que los heridos fueron atendidos en el Hospital Reina Sofía. En este momento, el caso está bajo secreto de sumario, lo que añade a la incertidumbre de la comunidad sobre estos acontecimientos tan trágicos y perturbadores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.