24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andaluces del campo recibirán 765 millones en pagos anticipados de la PAC.

Andaluces del campo recibirán 765 millones en pagos anticipados de la PAC.

SEVILLA, 16 de octubre. Con el objetivo de impulsar la economía agroalimentaria de Andalucía, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno español ha decidido adelantar un total de 765,1 millones de euros en pagos anticipados de las ayudas directas de la PAC. Esta medida, que se implementará desde este jueves y se extenderá hasta el 30 de noviembre, representa un apoyo crucial para los agricultores de la región, que se beneficia de la mayor parte de estos fondos a nivel nacional.

En un comunicado oficial, el Ejecutivo ha detallado que, en total, se destinarán 2.563 millones de euros a las distintas comunidades autónomas que han solicitado anticipos para facilitar la llegada de estos recursos a los beneficiarios de la PAC correspondientes a las solicitudes de ayuda del año 2025. El objetivo es garantizar que los agricultores puedan contar con el apoyo económico necesario en sus actividades.

Cabe mencionar que el adelanto de estos pagos es una decisión que recae en los organismos pagadores de cada comunidad autónoma, quienes tienen la libertad de optar por anticipar los fondos en función de sus propias valoraciones y circunstancias. Sin embargo, el Gobierno ha subrayado la importancia de realizar controles previos para asegurar el uso responsable de los fondos asignados por la Unión Europea (UE).

La Comisión Europea ha respondido a la solicitud de España y de otros países miembros con la autorización de un incremento en el anticipo de pagos hasta un 70% de las ayudas directas. Esta acción busca mejorar la liquidez de los agricultores y ganaderos europeos en un momento crítico, marcado por la incertidumbre derivada de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como por las adversas condiciones climáticas que enfrentan diversas regiones.

El plazo regular para la distribución de las ayudas directas comenzará el 1 de diciembre, momento en el que las comunidades autónomas podrán abonarse hasta el 90% del total. Además, se permitirá el pago del 100% a partir del 15 de mayo, una vez se hayan determinado los importes definitivos. Este ciclo de pagos se extenderá hasta el 30 de junio de 2026, aunque se habilitarán pagos residuales hasta el 15 de octubre del mismo año, finalizando así el ejercicio del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga) con un total de 4.889 millones de euros destinados al sector.

Las comunidades autónomas que participan en el mecanismo de prefinanciación de los fondos de la PAC, bajo la coordinación del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), han estimado que el monto de los pagos anticipados será ligeramente inferior a los 2.600 millones de euros, previendo que, en la segunda quincena de octubre, se podrán desembolsar cerca de 1.800 millones de euros, una ayuda que resulta vital para el sector en estos tiempos complejos.