24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía defiende la continuidad de fondos de la PAC para fortalecer la seguridad alimentaria en el contexto del rearme europeo.

Andalucía defiende la continuidad de fondos de la PAC para fortalecer la seguridad alimentaria en el contexto del rearme europeo.

SEVILLA, 10 de junio.

El consejero andaluz de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha hecho un urgente llamado este martes para que los fondos que la Comisión Europea solicita para fines de rearme no se desvíen de la Política Agraria Común (PAC). En su opinión, salvaguardar la PAC es vital para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria del continente europeo, lo que la convierte en una cuestión estratégica central.

Durante una rueda de prensa previa a la inauguración del Clúster de Bioeconomía Circular en Sevilla, el consejero señaló que hoy también se reúne la Mesa de Interlocución Agraria, que incluye a todas las organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias de Andalucía. Este encuentro representa una oportunidad para hacer un diagnóstico de la situación del sector agrícola andaluz y discutir los desafíos y estrategias a futuro que la consejería tiene en mente.

A este respecto, Fernández-Pacheco subrayó la urgencia de establecer una postura clara de la Junta ante la PAC post-2027, especialmente en el contexto del nuevo marco presupuestario que se avecina. Resaltó que nos encontramos en un momento crucial que definirá el rumbo de Europa en los próximos años, especialmente en medio de las tensiones geopolíticas actuales como las guerras en Ucrania y Gaza, que demandan recursos adicionales.

El consejero afirmó que es crucial que el dinero destinado a la PAC se mantenga como una prioridad, argumentando que, en tiempos de crisis, la defensa de nuestra política agraria es fundamental para asegurar que la agricultura y ganadería en Europa continúen siendo rentables. Reiteró el compromiso de la Junta de Andalucía de abogar por una PAC robusta, con un presupuesto sólido y una representación equitativa de las diversas regiones europeas.

En cuanto a la agenda del día, Fernández-Pacheco explicó que, a las 18:00 horas, se llevará a cabo una mesa de diálogo social que incluirá a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) así como a los principales sindicatos, Comisiones Obreras y UGT. Este enfoque renovado busca fortalecer el diálogo no solo con las organizaciones agrarias, sino también con otros actores del ámbito social y económico, promoviendo una colaboración más amplia para enfrentar los retos futuros.

El consejero anticipó que se propondrá la creación de diferentes mesas de trabajo que aborden múltiples temas relevantes, como la PAC, la gestión del agua, y las estrategias para sectores específicos como el invernadero, el olivar o la ganadería extensiva. Aseguró que estas iniciativas se enriquecerán y fortalecerán gracias al respaldo social, reiterando que el diálogo continuará siendo la herramienta principal de la Consejería para abordar los desafíos que nos esperan.