24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía destaca con un incremento del 8,4% en producción industrial en agosto, superando en ocho puntos la media nacional.

Andalucía destaca con un incremento del 8,4% en producción industrial en agosto, superando en ocho puntos la media nacional.

SEVILLA, 6 de octubre. La producción industrial en Andalucía continúa mostrando una fortaleza notable, reflejada en un incremento del 8,4% interanual en agosto. Este crecimiento, que supera en ocho puntos la media nacional del 0,4%, es un indicativo claro de la recuperación y dinamismo que está experimentando la comunidad, de acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este mes marca el décimo consecutivo de aumento en la producción industrial en Andalucía.

Analizando el panorama regional, ocho comunidades autónomas vieron un aumento en su producción industrial, destacando Andalucía (+8,4%), Castilla y León (+3,5%) y Cantabria (+2,6%). En contraste, regiones como País Vasco, La Rioja y Navarra enfrentan caídas significativas de 7,9%, 7,5% y 6,2%, respetivamente, lo que resalta la variabilidad entre territorios en el contexto industrial.

En el acumulado del año, Andalucía ha registrado un aumento del 7,4% en su producción industrial, en comparación con un modesto crecimiento del 0,6% a nivel nacional. Esta tendencia positiva subraya la resiliencia de la economía andaluza en un entorno complejo.

Desglose por tipo de productos muestra que los bienes de consumo han crecido en un 2,5%, aunque con diferencias notables entre duraderos, que han disminuido un 4,1%, y no duraderos, que aumentaron un 3,1%. Los bienes de equipo experimentaron un avance sobresaliente del 19,8%, mientras que los bienes intermedios y de energía también tuvieron incrementos, del 1,5% y 12,6%, respectivamente.

A nivel nacional, el Índice General de Producción Industrial ha crecido un 0,4% en agosto en comparación con el mismo mes de 2024. Sin embargo, esta cifra marca una disminución de 2,1 puntos en comparación con el julio anterior, a pesar de que se observa un repunte continuo durante tres meses luego de los descensos de abril y mayo.

Después de ajustar los datos por estacionalidad y calendario, el incremento interanual en la producción industrial en agosto fue del 3,4%, una mejora notable respecto al 2,7% de julio, representando el mayor crecimiento desde marzo de 2023.

El leve ascenso del 0,4% en la producción nacional se debe principalmente a incrementos en tres sectores; la energía liderando con un 2,8%, seguida de los bienes de equipo (+2,3%) y los bienes de consumo no duradero (+0,5%). Sin embargo, se observaron reducciones en bienes de consumo duradero y en bienes intermedios, con caídas del 5,2% y 2,5% respectivamente.

Atendiendo a sectores específicos, se registraron las caídas más pronunciadas en la confección de prendas de vestir (-24,3%), artes gráficas (-15,3%), fabricación de productos informáticos (-12,4%) y en la industria del cuero y calzado (-12,1%). Contrariamente, las mayores subidas se dieron en la fabricación de productos farmacéuticos (+22,2%) y otros materiales de transporte (+16,6%).

En conjunto, durante los ocho primeros meses del año, la producción industrial nacional tuvo un incremento promedio del 0,6% en comparación con el mismo período de 2024. Próximamente, se observará si esta tendencia se mantiene, especialmente ante los descensos en el sector del cuero y calzado (-8,5%) y el notable avance del suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado, que ha aumentado en un 4,5%.